Málaga Acoge lanza la campaña de sensibilización ‘Todas las piezas son importantes’

Málaga Acoge entidad ha puesto en marcha la campaña Todas las piezas son importantes, enfocada a la sensibilización sobre la importancia de las personas inmigrantes en la sociedad malagueña. La iniciativa se desarrollará durante los próximos meses y contará con  actividades educativas, un concurso fotográfico, un taller de cortometrajes o la difusión de material informativo, entre otros aspectos.

“Se trata de llamar la atención de todos y de concienciar del papel tan importante que tienen todas las personas en la sociedad, independientemente de su origen o nacionalidad”, ha explicado Alejandro Cortina, director de Málaga Acoge. Para Cortina, los últimos cambios normativos y reformas como las de sanidad están complicando cada vez más la situación de las personas inmigrantes y, también, despertando un mayor sentimiento racista en la sociedad “debido a los mensajes poco integradores que se lanzan continuamente”. “Málaga se hace entre todos. Ahora más que nunca es importante no cerrar los ojos a esa realidad tan diversa que tanto nos aporta y que nos asegura un gran futuro”, ha añadido Cortina.

El director de la asociación Málaga Acoge explicó también que la campaña tendrá continuidad en el tiempo: “No se trata de una acción puntual ni específica, sino algo que se desarrollará a lo largo de los próximos meses y que trabajará diferentes temáticas y en diversos campos de manera transversal”.

Diversas actividades

Una representación teatral, realizada por estudiantes de Arte Dramático ha servido de pistoletazo de salida a la campaña, que se completará con una serie de acciones bajo el lema Todas las piezas son importantes. Así, se prevé la realización de un taller de cortometrajes con el móvil, un concurso fotográfico o distintas actividades a nivel educativo, entre otras. El eslogan de la campaña también se convertirá en el tema principal de las colonias urbanas que el departamento de Educación de Málaga Acoge llevará a cabo este próximo verano y que incidirán también en el trabajo en equipo. “Con todo ello el objetivo último es, poco a poco, conseguir una mayor sensibilización por parte de todos”, ha añadido Cortina

Igualmente, en la web de Málaga Acoge www.malaga.acoge.org se irán publicando periódicamente entrevistas a personas inmigrantes residentes en Málaga y que tienen un  papel importante en los distintos sectores de la sociedad malagueña. Estas personas hablarán de su labor, opinarán sobre la situación de las personas inmigrantes, la crisis o los cambios legislativos y normativos de los últimos meses a nivel jurídico, sanitario o laboral. Además, se incluirán noticias, reportajes y estadísticas relativas a la diversidad cultural que hoy ya es una realidad en la provincia de Málaga y en toda España.

También te puede interesar  El tradicional Certamen de Pintura al Aire Libre de Colmenar del 1 de mayo contempla una docena de premios de hasta 2.000 euros

La campaña ‘Todas las piezas son importantes’ es fruto del trabajo de colaboración de Málaga Acoge con la agencia de comunicación solidaria Comsolidar, que ha realizado la campaña de forma totalmente voluntaria. Comsolidar está formada por alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas de la facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga y coordinada por el profesor de la Universidad de Málaga Marcíal García, que ha asegurado durante la presentación de la campaña que “el compromiso de la Universidad pública pasa por trabajar por una sociedad más justa e igualitaria”.  “El proyecto de comunicación solidaria COMSOLIDAR  es una forma de vehicular ese compromiso a través de la comunicación. La colaboración de COMSOLIDAR con Málaga Acoge creando la campaña se hizo en el convencimiento de que la integración social y la diversidad cultural son los cimientos sobre los que Málaga debe construir su futuro”, ha afirmado García.

Todas las actividades realizadas dentro de esta campaña en los próximos meses tendrán especial presencia en la página web de Málaga Acoge (www.malaga.acoge.org) y tendrán una importante difusión a través de las redes sociales. Desde la propia página de Facebook de la entidad (www.facebook.com/malagaacoge) hasta los canales de video de la asociación en Youtube (www.youtube.com/malagaacoge) o Vimeo (www.vimeo.com/malagaacoge). De hecho, los primeros vídeos virales de la campaña empezaron ya a difundirse en días anteriores a través de Vimeo. Concretamente, en la siguiente dirección:
 www.vimeo.com/malagaacoge/todaslaspiezassonimportantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies