Delgado Bonilla solicita una reunión a la nueva consejera de Fomento para el tranvía
El alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla (PP), ha remitido hoy un escrito a la nueva consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés, solicitándole una reunión para abordar y reconducir la situación generada en la ciudad por el tranvía, cuyo servicio se suspenderá temporalmente el próximo 4 de junio, tras la decisión adoptada por la Junta de Gobierno Local el pasado 26 de abril.
Delgado Bonilla ha insistido en la necesidad de que el Gobierno andaluz asuma sus compromisos adquiridos con los ciudadanos de Vélez-Málaga, “sobre todo cuando el anterior presidente de la Junta, Manuel Chaves, se comprometió, durante una visita a la localidad el 30 de enero de 2009, a paliar el déficit del sistema tranviario”. Al mismo tiempo, el máximo mandatario veleño ha exigido a la nueva consejera de Fomento que se comprometa a subvencionar parcialmente la tarifa técnica de este sistema de transporte, como única manera para reestablecer el servicio del primer tranvía de Andalucía, cuyo déficit generado durante sus años de funcionamiento ha superado los 2 millones de euros.
“Estoy seguro que la nueva consejera comprenderá lo relevante que para el interés general es el reconducir la propia postura mantenida hasta la fecha por la Junta de Andalucía, siendo necesario una concurrencia de voluntades para equilibrar, si quiera sea a unos niveles asumibles por el presupuesto municipal, el déficit generado y que genera el servicio del tranvía”, ha dicho.
Nuevo servicio de transporte
Delgado Bonilla, que ha vuelto a insistir que no está en contra del tranvía pero sí del perjucio que genera para las arcas municipales, ha señalado que la próxima semana se pondrá en marcha una campaña informativa entre la ciudadanía para explicar el nuevo servicio de transporte tras la suspensión del tranvía el próximo 4 de junio.
El alcalde ha insistido que la nueva configuración del transporte se dividirá en cuatro líneas y ahorrará a las arcas municipales 1,7 millones de euros al año, que es lo que supondría abrir la segunda fase del tranvía y los coste de la primera. Además, ha continuado el primer edil veleño, se mejorará la frecuencia, se dará cobertura a nuevos barrios del municipio y se mantendrán todos los puestos de trabajo. “Se dará por tanto un mejor servicio a un menor coste”, ha explicado.