Culmina la reurbanización de la calle Consistorial y el mirador de la muralla

El alcalde de Vélez Málaga, Francisco Delgado Bonilla (PP), la concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Operativos, Concepción Labao (PP), la edil de Empresa y Empleo, Lourdes Piña (PP), y el concejal de EMVIPSA, Antonio Martín (PP9, han inaugurado hoy la reurbanización de la calle Consistorial y el Mirador de la Muralla, espacios que se encuentran ubicados en el centro histórico, concretamente en el barrio de La Villa.

Labao ha informado que el Ayuntamiento ha destinado, a través de Iniciativa Urbana ‘De toda la Villa’, un total de 172.000 euros (IVA incluido) a estas obras, que han sido ejecutadas por la empresa constructora Fernández Rosillo S.L. “Estos trabajos, que se han terminado de acuerdo al plazo de ejecución previsto, han permitido renovar todas las infraestructuras de la calle Consistorial y adecentar uno de los principales miradores urbanos de la ciudad, haciéndolo más atractivo. Asimismo, se ha mejorado la accesibilidad en todo el entorno, sobre todo en la unión del mirador con la calle”, ha explicado la edil veleña.

Material de barro

La concejal de Urbanismo ha añadido que el Consistorio veleño, en su apuesta por potenciar sectores como el de los tejares veleños, ha empleado en estas obras un 60% de materiales de barro, que se ha instalado tanto en el pavimento como en los nuevos muros.

“Queremos hacer un llamamiento general a los ciudadanos, especialmente los que viven en esta zona que se acaban de reurbanizar, para que cuiden todo el entorno, ya que de nada sirve hacer estos esfuerzos municipales si luego no hay conciencia ciudadana y no nos implicamos en la limpieza de las calles y plazas de nuestra localidad. Todo lo que estropeamos lo tenemos que pagar nosotros mismos, ya que sale del bolsillo de los vecinos”, ha puntualizado.

Por último, la concejal de Empresa y Empleo ha informado que aún quedan tres importantes obras de calles a través del Plan Urban: Muralla Alta (continuación de calle Consistorial y que ya cuenta con el visto bueno de Cultura para efectuarse los trabajos de urbanización, tras aparecer unos restos arqueológicos en la zona), la confluencia entre calle la Silla y el Palacio de Beniel, y la plaza que existe justo al lado de la iglesia de Santamaría.

También te puede interesar  Triana se une este sábado para rendir tributo a San José en sus Fiestas Patronales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies