Más de 250 empresarios participarán en los Encuentros de Negocios Provinciales
La Diputación de Málaga y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga desarrollarán en los meses de octubre y noviembre un total de cuatro Encuentros de Negocios Provinciales, en los que participarán más de 250 empresarios.
La vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata, y el presidente de AJE Málaga, Javier Noriega, han presentado esta mañana el calendario de los eventos, fruto del convenio que han suscrito ambas entidades.
Mata ha explicado que la Diputación apoya este tipo de iniciativas con objeto de “propiciar el clima adecuado que favorezca las inversiones en todos los rincones de la provincia”, de modo que se genere un mayor dinamismo en las comarcas.
En este punto, la vicepresidenta ha destacado la importancia de los empresarios como motor de generación de riqueza y de puestos de trabajo, por lo que ha considerado “imprescindible” apostar por acciones que favorezcan el espíritu emprendedor.
Además, ha recordado el esfuerzo realizado por el equipo de Gobierno para ponerse al día en el pago a proveedores, “lo que ya de por sí es un buen ejemplo del compromiso de esta institución con nuestros empresarios”.
Noriega, por su parte, ha indicado que Málaga es la segunda provincia española con más emprendedores, según la consultora Axesor. El presidente de AJE Málaga ha asegurado que “la solución a la crisis para por el desarrollo empresarial que supone el emprendimiento”, de modo que no sólo se facilite el nacimiento de nuevos negocios, sino que se pongan las bases para que logren sobrevivir.
El objetivo de los Encuentros de Negocios Provinciales es facilitar las relaciones entre los jóvenes empresarios para que puedan establecer lazos comerciales, compartir experiencias e incluso cerrar tratos.
El primero de ellos tendrá lugar mañana jueves, 11 de octubre, en Benalmádena. Los siguientes se celebrarán en Pizarra (26 de octubre), Torrox (16 de noviembre) y Mollina (30 de noviembre).
Mata recordado que la Diputación de Málaga trabaja de una manera decidida para apoyar la creación de nuevas empresas en la provincia, y ha puesto como ejemplo la Escuela de Emprendedores, el Servicio Provincial de Apoyo a la Pyme o el acuerdo con el Ayuntamiento de Marbella para fomentar el espíritu emprendedor.
Por último ha señalado la importancia de fomentar la cultura emprendedora en los ciudadanos, de modo que adquieran los conocimientos adecuados y la iniciativa necesaria para poner en marcha su propio negocio.