María Zambrano y el cante del Niño de Elche se unen en un coloquio sobre las ideas de la pensadora y su relevancia en el presente

La Fundación María Zambrano, en su travesía por potenciar el pensamiento y la extensa obra de nuestra autora local más universal, ha puesto en marcha una actividad que permitirá aunar el propósito mencionado con el cante flamenco, una de las representaciones musicales y artísticas más características de la tierra andaluza.

Esta poderosa unión quedará plasmada con la organización de “La Palabra escuchada”, una iniciativa impulsada por la Fundación que cohesionará el cante del célebre Niño de Elche con asuntos fundamentales del pensamiento de María Zambrano, a través de un coloquio musicado que contará con la lectura de algunos textos de la filósofa veleña, seleccionados por la comisaria y gestora cultural Cristina Consuegra. La propuesta se postulará como un foro de interés para el conocimiento, la cultura y, esencialmente, la puesta en valor de la excelsa trayectoria de nuestra vecina más internacional, combinando ideas y cante el próximo sábado 29 de marzo, a partir de las 18:00 horas, en el Palacio del Marqués de Beniel.

El escenario, ideal para la aproximación al pensamiento de Zambrano, será punto de encuentro de representantes de la filosofía, la cultura y las letras en torno a la figura de una de las protagonistas más destacadas en las diferentes corrientes de pensamiento surgidas a nivel nacional e internacional. El coloquio pretende realizar un acercamiento a la autora desde lo contemporáneo y utilizando un lenguaje artístico ligado al suceder de nuestro tiempo, reivindicando la vigencia de su pensamiento y ensalzando la obra de María Zambrano, ante un presente muy necesitado de otorgar preponderancia a la libertad, la igualdad o el inconformismo ante las injusticias, ejes intelectuales que constituyeron la base de la obra de la pensadora veleña.

Ese pilar fundamental de su corpus puede constituir hoy en día un elemento de transmisión fundamental en el paradigma sociocultural en el que nos encontramos, falto de referentes a diferentes niveles. Generar espacios de convivencia desde los que fomentar el diálogo fue una de sus grandes aportaciones a nuestra sociedad, y, en la actual coyuntura, se plantea como más relevante si cabe ahondar en esa línea de pensamiento, y adoptarla por medio de su creación artística para generar espacios amables e inclusivos. Este pasa por ser el objetivo primordial de “La Palabra escuchada”, evento que abordará la obra de Zambrano en tres categorías: el exilio, la soledad y la palabra.

Precisamente, la actividad orquestada desde la Fundación María Zambrano pretende diseñar escenarios de convivencia y reflexión a través de la práctica artística, que permitan que nuestro presente esté ligado a la firmeza de las ideas de Zambrano. El coloquio performativo entroncará en las ideas de la pensadora veleña, con el arte inconfundible del Niño de Elche de fondo, y el necesario enfoque hacia nuestra más inmediata realidad. La soledad, la reflexión sobre la misma en el ahora, el exilio y su aplicación al hoy o la oquedad del alma tomarán cuerpo entre las temáticas de “La Palabra escuchada”, este sábado a partir de las 18:00 horas en el Palacio del Marqués de Beniel de Vélez-Málaga.

También te puede interesar  El tradicional Certamen de Pintura al Aire Libre de Colmenar del 1 de mayo contempla una docena de premios de hasta 2.000 euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies