El presidente de la Fundación Cueva de Nerja recibe al visitante 20 millones en el recinto de la cavidad

Hoy el presidente de la Fundación Cueva de Nerja y Subdelegado de Gobierno, Javier Salas, ha recibido a la visitante 20 millones en el recinto de la cavidad, una cifra a la que se llega tras 66 años de historia. María Cutanda, ha venido de Badajoz con su familia. Se le ha devuelto el importe de la visita a ella y a sus 7 familiares. Además, se le ha hecho entrega de varios objetos de merchandising, como mochila y camiseta corporativa.

Javier Salas ha estado acompañado del vicepresidente de la Fundación y alcalde de Nerja, José Alberto Armijo; y del gerente de la Fundación, José María Domínguez.

Salas ha comunicado a María que ha tenido el honor de ser este visitante tan especial y le ha comunicado que esta cifra se ha obtenido de sumar a todas las personas que han recorrido la Cueva de Nerja desde su habilitación para las visitas turísticas en el verano de 1960 hasta la fecha de hoy. Igualmente ha manifestado que esta cifra es admirable y que, de ella, nos sentimos muy orgullosos en la Fundación.  

Unas cifras de visitantes basadas en el trabajo continuo

La Fundación Cueva de Nerja es uno de los monumentos naturales más visitados de nuestro país, unas cifras que se han obtenido gracias a 4 pilares fundamentales: un proceso de modernización coordinado, un objetivo basado en incrementar la venta online, la inclusión de otros servicios con la visita a la cavidad y un cambio en la estrategia de comunicación.

  1. Proceso de modernización coordinado

La finalidad principal de la cavidad ha sido la de una modernización centrada en la calidad, para ofrecer la mejor experiencia al visitante. Para ello se ha invertido en el propio recinto, mejorando su infraestructura e implantando herramientas tecnológicas, como los ATM de venta; y también se han creado servicios que han incentivado al consumidor a acudir, como descuentos; o nuevos servicios para las familias, como el parque infantil o la zona de lactancia.

  • Objetivo basado en la venta online

Igualmente, se han creado tácticas que buscan incrementar la venta online, con alicientes como un descuento si la entrada se adquiere en ese entorno, una página web responsive -completamente adaptada al entorno mobile– y una mejora en rapidez y simplificación del proceso de compra a través de internet.

  • Inclusión de otros servicios con la visita a la cavidad, especialmente la Sala de Realidad Virtual

Con la visita a la Cueva de Nerja se unen otros servicios -y se ponen en valor-, se trata de prestaciones que se regalan a los visitantes con la entrada a la cavidad. Entre ellos, la visita al Museo de Nerja y a la Sala de Realidad Virtual del recinto. 

La Sala de Realidad supone una innovación que complementa la visita a la cueva y que ofrece un valor añadido, con una experiencia de 360 grados, que aporta al visitante más información sobre la gruta y una inmersión en una nueva realidad tecnológica.

  • Cambio en la estrategia de comunicación

Además, todo lo anterior se comunica tanto en los medios propios -con más presencia en redes sociales y una mayor implicación en las mismas, para una atención directa con el público- como invirtiendo en medios de comunicación tradicionales. Apostándose por una publicidad nacional ampliada y por asociar la marca de la Sala de Realidad Virtual con la figura de Tadeo Jones, una imagen que permite crear sinergias.

Igualmente, la Fundación cueva de Nerja ha asociado su marca a eventos deportivos de equipos de la provincia de alta competición como son el Málaga Club de Fútbol o el Unicaja Baloncesto.

Con todo esto, las cifras de visitantes se han ido incrementando, superándose -tan sólo 2 años después- la crisis provocada por la Covid-19. De hecho, en 2022 se llega a mejores cifras que en 2018. Una tendencia ascendente que no ha parado como puede verse en los gráficos que se aportan a continuación y que lleva a que en 2024 se superen todos los récords con 530.782 visitantes en total.

CIFRAS DE VISITANTES POR AÑOS Y GRÁFICO

Año 2018 | 430.892 visitantes totales

Año 2019 | 441.590 visitantes totales

Año 2020 | 149.271 visitantes totales – Año del Covid

Año 2021 | 289.349 visitantes totales

Año 2022 | 436.107 visitantes totales

Año 2023 | 488.857 visitantes totales

Año 2024 | 530.782 visitantes totales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies