Heredia Cuevas entrega a Vélez-Málaga sus esculturas “Monteras y recuerdos” y “Mujer empoderada”

El artista local Heredia Cuevas entrega a Vélez-Málaga sus esculturas “Monteras y recuerdos” y “Mujer empoderada”, que ya lucen en el Centro Histórico

Monteras y recuerdos” y “Mujer empoderada” ya lucen magistrales en el Centro Histórico de Vélez-Málaga. Las dos esculturas creadas y cedidas al pueblo por el artista local Rafael Heredia Cuevas ya figuran con luz propia en dos enclaves representativos del casco histórico de la ciudad, en concreto, en pasaje Montera y en calle Canalejas. El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), y la concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Ramírez (PP), han acompañado al autor de las obras para inmortalizar este bonito obsequio, el que ha tenido el pintor y escultor con la capital de la Axarquía.

“Lo que yo hago es porque puedo hacerlo, lo hago por mi pueblo y por mis vecinos, con todo el cariño”, se ha mostrado emocionado el autor, recalcando su compromiso con la ciudad de Vélez-Málaga.

El regidor ha agradecido el “bonito recuerdo de la plaza de toros que tuvimos en esta zona”, ofrecido por Heredia Cuevas, en alusión a la escultura situada en pasaje Montera, “una donación” que representa “un gesto muy especial por parte de nuestro artista, con todo el mimo y cariño a la ciudadanía de Vélez-Málaga”.

En segundo término, ha puesto en valor “Mujer empoderada”, obra situada en calle Canalejas que “presentamos pocas fechas antes del día de la Mujer”, ha recalcado el primer edil local, ensalzando “el arte vanguardista y auténtico” del autor, en el que “lleva trabajando durante muchísimo tiempo con su estilo propio al servicio de nuestro municipio”.

Mención especial en este caso para un Rafael Heredia al que tildó de “enamorado de la cultura”, lo que puso de manifiesto en su etapa como concejal, en la que se convirtió en “uno de los precursores, al inicio de la democracia, en otorgar señorío e impulso a la cultura de nuestra ciudad”. También preside una obra escultórica de Heredia Cuevas la entrada de la Fundación María Zambrano.

También te puede interesar  Daniel Guzmán refleja en la gran pantalla la crisis de la vivienda y la gentrificación con `La deuda´, su tercer largometraje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies