La Junta autoriza el inicio de la cata arqueológica en las obras de rehabilitación de la ermita de San Sebastián

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha explicado esta mañana en el entorno de la ermita de San Sebastián los nuevos avances entorno a su rehabilitación, después de que la Junta de Andalucía haya dado luz verde a la cata arqueológica tras agilizar estos trámites por parte de los técnicos municipales hace sólo un mes. Una noticia que servirá para acelerar los plazos de la puesta a punto de este enclave histórico y cultural de la ciudad de Vélez-Málaga.

Lupiáñez ha celebrado que se haya acelerado este proceso. Y lo ha hecho acompañado del concejal del Centro Histórico, Juan Fernández Omo (PP), y de la concejala de Empresa y Empleo, Ana Belén Zapata (Gipmtm). “Hoy venimos a anunciar un importante avance en las obras de rehabilitación de la ermita de San Sebastián, después de recibir la notificación de la Junta de Andalucía de que dan luz verde para iniciar la cata arqueológica en sus históricos muros. Se trata de un requisito indispensable para iniciar estas obras y que presentó toda la documentación por parte de los técnicos hace escasamente un mes. Y casi en tiempo récord hemos recibido una respuesta, por lo que agradecemos la celeridad por parte de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte para este trámite”, ha explicado de inicio el alcalde.

“Hablamos de un espacio histórico de la ciudad de Vélez-Málaga y de la comarca. Este edificio encierra en sus muros uno de los enclaves más antiguos de la ciudad a partir de la conquista por parte de los Reyes Católicos de Vélez-Málaga. Sabemos que es una iglesia gótico mudéjar de pequeñas dimensiones. Aún continúan los estudios realizándose y analizando muchos de sus componentes. Hay muchas incógnitas por despejar, pero queremos que este sea un espacio de interés cultural y de patrimonio histórico de Vélez-Málaga tras su restauración. Desde 2016 se vienen llevando a cabo trámites burocráticos por la anterior corporación y esperamos avanzar más en las próximas fechas”, ha indicado Lupiáñez.

El regidor ha celebrado la celeridad con la que se ha gestionado este trámite. “Nosotros registramos la documentación el pasado 9 de junio y en pocos días hemos recibido una notificación favorable para llevar a cabo esta cata arqueológica, que es indispensable para continuar con la rehabilitación de este espacio. La propuesta planteada por el proyecto que genera la actividad, contempla una identificación de distintas fases constructivas del inmueble y su documentación estratigráfica, con el objetivo de rehabilitar, conservar y restaurar de manera científica de cara a su puesta en valor”, ha explicado.

Ahora la concejala me estaba enseñando que estaba firmando el informe de necesidad de contrato para que podamos contratar ese sondeo lo antes posible para que a su vez la financiación que estamos pidiendo, a través del 2% cultural, pues sea una realidad. Por tanto, muy satisfecho, contento porque poco a poco vamos despegando y vamos poniendo en valor parte, gran parte de nuestro patrimonio y en un sitio tan emblemático como esta ermita de San Sebastián”, ha finalizado el alcalde.

También te puede interesar  La Fundación Cueva de Nerja celebra su 66 aniversario, un acto de agradecimiento para sus 5 descubridores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies