El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria pone en marcha un proyecto pionero en formación e innovación dirigido a la hostelería del municipio

La concejalía de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha anunciado la puesta en marcha de un programa formativo que tiene como objetivo desarrollar competencias que aporten valor a las empresas del sector de la hostelería del municipio.

El alcalde de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto a la edil del área, Maria Paz Couto (PP), ha dado a conocer el proyecto formativo `RestauraACCIÓN´que  se ha diseñado para dotar a los empresarios de la hostelería de conocimientos específicos que les permitan tener una visión estratégica en su idea y desarrollo de negocio”.

Y es que, según apunta el regidor, “la hostelería se ha convertido en un sector estratégico para la economía del municipio y, como tal, necesita de profesionales que tiendan a la excelencia”.

Salado ha explicado que RestaurACCIÓN ofrecerá a nuestro sector de la hostelería “una serie de herramientas orientada a que el negocio pueda adaptarse a cada cambio de una forma sostenible en el tiempo con la visión puesta en vender mejor, comunicarse mejor y tener una presencia digital sólida obteniendo mejores resultados de rentabilidad como empresas”.

Según ha explicado la concejala, el programa está dividido en módulos prácticos con contenido innovador y actualizado, y será desarrollado “por expertos en cada materia”. Al final del programa, “cada asistente podrá diseñar su propia hoja de ruta orientada a la mejora de la experiencia del cliente, de la huella digital y de la operativa cotidiana de su negocio”, ha indicado Couto.

El programa ofrecerá a cada participante distintas fases: el diagnostico en el que un equipo de consultores analizará las fortalezas y debilidades de los restaurantes participantes en cuanto a experiencia de cliente y huella digital (sesión individual), el análisis donde participantes recibirán un entregable con todos los puntos de mejora (envío individual), y la fase formativa en el que los restaurantes participarán en un programa formativo de 10 horas repartidas en módulos, y evaluativa donde se establecerá una fecha para realizar un nuevo análisis pormenorizado de los puntos de mejora y solventar cualquier dificultad en la implementación de las recomendaciones iniciales.

Desde el próximo lunes 13 de febrero, los restaurantes interesados en participar de esta iniciativa deberán entregar la solicitud en el registro físico de entrada o a través de la sede electrónica en el enlace sede.rincondelavictoria.es/tramites/

Los interesados tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar la solicitud teniendo en cuenta que sólo se habilitan 10 plazas y que se aceptarán por riguroso orden de entrada.

Cronología del programa

Del 1 al 20 de marzo. Consultoría, análisis y diagnóstico. Visitas a restaurantes participantes para elaborar un entregable DAFO y puntos de mejora.

También te puede interesar  El Benalrock de 2025 será el más largo de la historia con 14 horas de música ininterrumpida

27 de marzo. Técnicas básicas de cocina para innovar en la propuesta gastronómica (sesión grupal – 3 horas).

10 de abril. Restaurantes operativos, restaurantes rentables (sesión grupal de 3 horas).

17 de abril. Técnicas de venta para mejorar la experiencia del cliente y aumentar el tique medio (sesión grupal – 2 horas).

24 de abril. Herramientas digitales y posicionamiento básico para mejorar la presencia de marca en Internet (sesión grupal de 2 horas).

Del 25 de abril al 25 de mayo. Periodo de implantación de mejoras por parte de los participantes.

Equipo

Equipo Arantxa López. Experta en desarrollo de proyectos y comunicación estratégica especializada en hostelería, gastronomía, agroalimentación y turismo.

Daniel Botello. Experto en estrategias de marketing digital y desarrollo digital de negocios.

Manu Balanzino. Cocinero, sumiller y experto en desarrollo de operativa y procesos para empresas del canal Horeca.

Héctor Stezano. Mentor y experto en procesos y técnicas de venta.

Richard Alcayde y Jordi Bataller. Cocineros y asesores gastronómicos internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies