Vélez-Málaga organiza actividades para poner en valor tradiciones de Cuaresma

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga colabora con la Asociación Cultural Objetivo Pasión y la Escuela de Cocina Sabores en la organización de actividades próximas a la época de Cuaresma y que finaliza con la Semana Santa. Se trata de dos talleres en los que los participantes podrán aprender a realizar palmas rizadas y degustar de una forma original de platos tradicionales veleños como es una cata a ciegas.

La concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE), junto con el vicepresidente de la Asociación Cultural Objetivo Pasión, Esteban Díaz Azúa, y el chef Roberto Soler, han dado toda la información sobre estas iniciativas que se desarrollarán dentro de la programación de actividades que se llevarán a cabo relacionadas con la cuaresma en la ciudad.

La edil ha destacado que “desde la concejalía de Cultura se vuelve a apostar por dar una visión variada de la Semana Santa de Vélez-Málaga y acercar a los ciudadanos las tradiciones de cuaresma de otra forma, para ello invita a poner todos los sentidos a través de una cata a ciegas de una serie de platos típicos de cuaresma”. “Por otro lado también la Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla, será la encargada en impartir el taller de elaboración de palma rizada que tanto éxito tuvo el año pasado con el objetivo de extender la cultura de la elaboración del arte del rizado de la palma blanca, una tradición nacida en siglo XV y extendida desde el municipio alicantino de Elche al resto de España, cada vez más visible en nuestra Semana Santa”, ha añadido la edil.

La cata a ciegas se realizará el 5 de marzo, a la 13.15 horas, de la mano del chef Roberto Soler y de su Escuela de cocina ‘Sabores’, quien explicó que es una entrega total del olfato, gusto e incluso tacto para paladear y degustar aquellos sabores tan tradicionalmente veleños con un toque especial. La actividad se desarrollará en el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga con un coste simbólico de 5 euros, ya que la concejalía de Cultura en este caso subvenciona más del 80% de esta actividad para así hacerla aún más accesible a todas las personas que quieran participar. Las plazas serán limitadas para así poder captar cada una de las lecciones gastronómicas que Roberto Soler dará a los participantes y las inscripciones pueden realizarse a través del facebook e instagram ‘Sabores Torre del Mar’. Para más información los interesados pueden contactar en el teléfono 645 212 895.

Del 17 al 19 de febrero tendrá lugar el curso de palmas rizada que traerá la maestría de poder manejar y manipular la palma, un elemento tan típico de Semana Santa. Este taller, en el que colabora la Asociación Cultural Objetivo Pasión, y cuyo vicepresidente, Esteban Díaz Azúa, ha recordado que es la segunda vez que se va a realizar ya que en 2022 fue un verdadero éxito con la elaboración de palmas que fueron objeto de uso por parte de consiliarios de distintas Cofradías o expuestas en diferentes templos. En esta ocasión, desde la concejalía de Cultura se ha querido hacer más accesible a la ciudadanía y subvenciona un 35% para así acercar a los interesados el bello arte del trabajo de la palma y obtener verdaderos monumentos que podrán ser utilizados en procesiones de la ciudad o incluso en adornar balcones de los recorridos procesionales.

También te puede interesar  El alcalde visita a los mayores en su primer día de talleres

El taller de elaboración de la palma rizada se realizará en la Sede de la Agrupación de Cofradías, los días 17 y 18 en horario de 17.00 a 21.00 horas y el día 19 de febrero en horario de 10.00 a 14.00 horas. El precio general es de 30 euros y de 25 euros para los socios de la Asociación Objetivo Pasión. En esta ocasión, la concejalía de Cultura ha querido hacer más accesible este taller a la ciudadanía colabora subvencionando un 35% para así acercar a los interesados el bello arte del trabajo de la palma y obtener verdaderos monumentos que podrán ser utilizados en procesiones de la ciudad o incluso en adornar balcones de los recorridos procesionales. Los participantes elaborarán una palma de 3 a 3,60 metros y se les obsequiará con una bolsa protectora. Los interesados en inscribirse pueden realizarlo a través del teléfono 722 24 84 19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies