Arranca el curso escolar para los menores de 3 años en las guarderías de Vélez-Málaga

Los centros de Educación Infantil de Vélez-Málaga ya han abierto sus puertas, como cada año a primeros de septiembre, para recibir a los menores de tres años e iniciar el nuevo curso escolar. La Delegación de Derechos Sociales e Igualdad dispone de algo más de 200 plazas distribuidas en dos centros municipales, ‘La Fortaleza’ en Vélez-Málaga y ‘Virgen del Carmen’ en Torre del Mar.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), el concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González (PSOE), acompañados de la directora de ‘La Fortaleza’, Rosa María Mata y la directora del Centro Infantil ‘Virgen del Carmen’, María Victoria Toré, visitaron la guardería municipal de Vélez-Málaga para comprobar cómo han comenzando los menores y la comunidad educativa este nuevo año académico y hacerles entrega de unas bolsas de tela reciclables, elaboradas por Asprovélez, para trasportar su material.

Moreno Ferrer ha destacado que “una prioridad para el Gobierno municipal es el bienestar de los más pequeños y su educación en las mejores condiciones, además de ser fundamental facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en un entorno socio-educativo de primer nivel como son los centros infantiles”. Asimismo el regidor veleño ha mostrado su agradecimiento a todos los profesores y profesionales que velan por la educación y el bienestar de los más pequeños y sus familiares en todos los centros del municipio.

El Centro Infantil ‘La Fortaleza’ cuenta con 107 plazas, de las que la mayoría son para niños y niñas de entre dos y tres años. Otras 39 plazas se reservan menores de entre uno y dos años, y las ocho plazas restantes para hasta un año. Por otro lado, el Centro Infantil ‘Virgen del Carmen’ de Torre del Mar, oferta 60 plazas para menores de dos a tres años las que se suman 26 plazas para menores de uno a dos años y ocho más para hasta un año. El horario es de 7.30 a 17.00 horas de lunes a viernes y disponen de servicio de comedor.

González ha destacado que las escuelas infantiles municipales ofrecen “una educación de calidad donde se respeta, apoya, favorece y potencia el desarrollo integral de las capacidades de cada niño y niña”. Por ello ha resaltado que “es imprescindible el hecho de compartir con la familia la labor educativa, para poder así completar y ampliar las experiencias formativas del desarrollo de los menores, ya que los objetivos de las guarderías municipales es formar a niños y niñas felices persiguiendo que estas escuelas sean una prolongación de su propio hogar, donde se sientan bien, importantes y cuidados”. De esta manera “se sentirán más seguros y podrán ir adquiriendo un buen grado de vinculación con la escuela, fomentando su autonomía y seguridad personal”, ha añadido el edil.

Como en cursos anteriores, para satisfacer las necesidades de los más pequeños, se organizarán charlas divulgativas dirigidas a las familias, en colaboración con las educadoras de las Escuelas Infantiles Municipales y con el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT), para favorecer su implicación en la estimulación educativa de los menores.

Las directoras de los centros quisieron agradecer a los padres y madres de los menores la confianza depositada en los centros, al igual que al ayuntamiento de Vélez-Málaga el esfuerzo realizado en los meses duros de pandemia y el trabajo realizado para volver a la normalidad, manteniendo este curso también refuerzos puestos a disposición el curso pasado. Asimismo, señalaron que este año también se recuperará el vínculo entre el centro, los menores y el Ampa con la realización de actividades.

También te puede interesar  Los mayores de Vélez-Málaga eligen los talleres ocupacionales de 2025 que empiezan la próxima semana

Por último, el alcalde de Vélez-Málaga y el concejal de Derechos Sociales e Igualdad han querido obsequiar a los menores de las escuelas infantiles con una bolsa de tela reciclada para guardar su material, elaboradas por la Asociación Asprovélez, ya que según Víctor González, “tenemos también como prioridad dar participación al tejido asociativo local y apostar por la integración laboral de los usuarios de estas asociaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies