Rincón de la Victoria crea `Cuentos en tiempos de COVID-19´ dirigido al alumnado de los centros educativos del municipio para los días de Semana Blanca

La concejalía de Educación, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha puesto en marcha un proyecto pionero `Cuentos en tiempos de COVID-19 dirigido al alumnado de los centros educativos del municipio para los días de Semana Blanca.

Se trata de cuentos “cargados de historias entretenidas y divertidas a la vez de explicaciones sencillas y educativas. Ofrecen técnicas para crear rutinas, como puede ser la importancia de lavarse las manos, el uso de la mascarilla o las medidas de distanciamiento enfocados para niños y niñas de Educación Infantil y Primaria, y también  para sus familias”, ha explicado la concejal responsable de las distintas áreas municipales, Mari Carmen Cañizares (PMP).

“Hemos creado 7 cuentos originales que se emitirán de lunes a domingo durante el periodo vacacional de Semana Blanca con el objetivo de  enseñar y recordar a los menores las medidas de prevención e higiene frente al covid-19 y los conocimientos que transmiten en el ámbito de los valores básicos y el bienestar animal”, ha añadido la edil.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado el interés y la importancia del proyecto “puesto que procesar estos mensajes a través de cuentos infantiles ayuda a conocer, entender y poder transmitir la información adecuada en la situación actual. Los cuentos estimulan la imaginación y activan el entendimiento”. 

En este sentido, la edil ha señalado que “con historias sencillas e ilustradas como es el caso de estos siete cuentos online escogidos minuciosamente para esta fecha de Semana Blanca, esperamos que puedan ser de mucha utilidad en los hogares de nuestro municipio”.

La duración de cada cuento será de 15 minutos con efectos sonoros y audiovisuales que se iniciarán con una introducción que presentará el cuento narrado por una cuentacuentos, Nuria Zamora. “Ella irá recordando las medidas de seguridad sanitarias que van haciendo y tomando los distintos personajes, a la vez de hacer alusión a medidas de bienestar animal cuando lo requiera la situación. Finalmente hará un resumen de las enseñanzas y valores que se pueden extraer del cuento como: amistad, compañerismo, sinceridad, responsabilidad, honestidad, saber pedir perdón, integración entre otros”, ha indicado la edil.

Los cuentos son: El correo del dragón; Magnífico plan del lobo; Te quiero casi siempre; El monstruo rosa; Tito mago; La ovejita que vino a cenar y Yo voy conmigo.

«Los cuentos se emitirán a través de Youtube, mediante un canal de Educación que se ha creado y de ahí se pasará el enlace para las familias.”, ha detallado Cañizares.  

También te puede interesar  Benamargosa invita a la XX edición de la Fiesta del Campo en una edición que servirá de apoyo al comercio local afectado por la DANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies