Emprendedores malagueños ponen en marcha una iniciativa para impulsar la actividad comercial de bodegas, queserías y distribuidores

Un grupo de emprendedores malagueños ha puesto en marcha Catar en Casa, una iniciativa que pretende impulsar la actividad comercial de bodegas, queserías y distribuidores de alimentación gourmet acercando sus productos a los hogares españoles.

Mediante una plataforma web, Catar en Casa acerca los productos que se consumen habitualmente en una cata hasta el domicilio del cliente final. Desde vinos hasta queso, pasando por conservas y embutidos. Se trata así de crear los canales para que las bodegas, queserías y empresas de distribución de vinos, alimentos y productos gourmet puedan comercializar sus productos de forma que lleguen al cliente final con un valor añadido tan especial como es la cata.

La idea involucra también a sumilleres y expertos en gastronomía gourmet, que serán los encargados de dirigir las catas y enseñar a los participantes a degustar los productos con sus correspondientes maridajes.

El funcionamiento de la iniciativa es sencillo. Accediendo a la web catarencasa.es, el cliente reserva su cata, ya sea privada o en grupo. Unos días después recibirá en su casa el lote de productos con los que participará en la actividad de la mano de un sumiller o experto en la materia, que lo atenderá en un aula virtual donde se desarrollará la actividad.

Desde el inicio de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, en la que el canal Horeca se ha visto muy resentido económicamente, tanto Arantxa López como Juan Luis Bueno, impulsores de este proyecto, han estudiado posibles fórmulas para dar soluciones a empresas del sector. Fue así como nació hace dos semanas la idea de poner en marcha Catar en Casa.

“Pensamos que era una buena opción para que los distribuidores, bodegas y queserías puedan dar salida al stock de sus almacenes al mismo tiempo que la gente puede pasar un rato ameno y divertido en sus casas”, han apuntado. “Como no podemos salir de casa y los hábitos de consumo van a cambiar drásticamente en los próximos meses, hemos trabajado para acercar a los hogares el mundo gourmet de una forma virtual. La idea es ir incorporando poco a poco otras actividades y productos relacionados con el ocio gastronómico, una fase para la que ya estamos trabajando y que podremos contar en breve”, han añadido.

La plataforma estará operativa en unos días con el calendario de las primeras actividades. Las empresas y sumilleres interesados en participar en esta iniciativa sólo tienen que contactar en el correo hola@catarencasa.es.

También te puede interesar  La Axarquía recogen firmas para exigir su ingreso en el Consorcio de Transporte Metropolitano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies