Vélez-Málaga recupera el certamen de saetas después de seis años

El Ayuntamiento acoge el certamen de saetas de Vélez-Málaga, que hacía seis años que no se celebraba. El acto, organizado por la concejalía de Cultura y la Cofradía de Pollinica y Rocío, tendrá lugar en el Teatro del Carmen el próximo 23 de febrero a las 21.00 horas, con un cartel anunciador obra de José Carlos Gil.

La concejala de Cultura, Cynthia García (PSOE); el hermano mayor de Pollinica y Rocío, Salvador Fortes; el autor del cartel anunciador, José Carlos Gil y el sacerdote de la parroquia de San José, Eduardo Huerta, han presentado la tercera edición del certamen que persigue recuperar y potenciar una tradición muy característica del patrimonio cultural veleño y andaluz como es la saeta.

La edil de Cultura ha explicado que desde el Ayuntamiento “apoyamos siempre los diferentes actos cofrades del municipio ya que contribuyen a difundir nuestro patrimonio cultural, con la Semana Santa como eje principal, que es un importante impulsor de la economía y el turismo de nuestra ciudad”.

El Ayuntamiento de Sierra de Yeguas y la peña flamenca ‘La Gañana’ también participan activamente en el tercer certamen de saetas de Vélez-Málaga. Concretamente participarán tres saeteros de Vélez-Málaga, tres de Sierra de Yeguas y, como novedad este año, actuarán también tres saeteros de Sevilla, con un total de 9 cantaores que interpretarán una única saeta cada uno.

El hermano mayor de Pollinica y Rocío ha afirmado que desde su cofradía se trabaja apostando por la cultura y las tradiciones “y qué mejor manera de hacerlo que poniendo en valor la saeta, cante que ayuda a engrandecer, más aún si cabe, nuestra Semana Santa de Vélez-Málaga”.

“En este certamen, y hablando de cultura y tradiciones, cante y pintura se dan la mano, de modo que ofrecemos a jóvenes pintores la oportunidad de mostrar su valía siendo autores del cartel anunciador del certamen de saetas”, ha añadido Fortes.

Por su parte, el autor del cartel, José Carlos Gil, ha expresado su orgullo y satisfacción por haber podido dibujar el cartel para el certamen y ha explicado que en la obra destaca su estilo, basado en el arte pop, inspirado a su vez en las obras del maestro Eugenio Chicano, y representa medio perfil del señor de la Pollinica, obra del veleño Israel Cornejo, y junto a él la figura de un saetero que canta a la ciudad de Vélez-Málaga y al Cristo.

“La obra lleva escrita a puño y letra, en su parte trasera, una estrofa de la primera saeta que se le cantó al señor de la Pollinica de Vélez-Málaga, cuando aún se encontraba en el taller de Cornejo, antes de instalarse en la parroquia para su bendición”, ha resatado José Carlos Gil. La estrofa dice “Sobre una borriquita has nacío, en el barrio del Pilar, señor de la Pollinica a ti Vélez te rezará”.

También te puede interesar  La Comisión de Patrimonio informa favorablemente las obras para el Centro de Interpretación del Castillo de Torre del Mar

El evento tiene un precio simbólico de entrada de 5 euros, con carácter benéfico, ya que todo lo recaudado será destinado íntegramente a la parroquia de San José para paliar el coste de la nueva imagen que presidirá la parroquia, obra del imaginero veleño, Israel Cornejo.

El sacerdote ha agradecido al Ayuntamiento y a la cofradía de Pollinica y Rocío la iniciativa y la donación que destinarán a la parroquia.

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga invita a todos los veleños y veleñas a asistir al tercer certamen de saetas de Vélez-Málaga, el día 23 de febrero a las 21.00 horas en el Teatro del Carmen, y a disfrutar de este tradicional cante tan vinculado a la semana grande de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies