Junta, organizaciones agrarias y usuarios se reúnen para agilizar la ordenación de las zonas regables de Guadalhorce y la Axarquía

Los directores generales de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan Serrato,  y de Infraestructuras y Explotación del Agua, Inmaculada Cuenca, junto con el delegado Territorial Adolfo Moreno, han mantenido hoy una nueva reunión de trabajo con representantes de las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA, así como de diferentes comunidades de regantes, para seguir avanzando en las estrategias para mejorar la gestión y uso de agua, en los avances en la tramitación de los expedientes reconcesiones y en las medidas de gobernanza.

Asimismo, han puesto de manifiesto que la semana que viene se va a celebrar en la demarcación los tres comités de gestión de la Demarcación de las Cuencas Mediterráneas, tras la delicada situación tras 4 años de precipitaciones por debajo de la media y para adelantarse a un año que pueda continuar con esta tendencia.

Con respecto a la reunión sobre el Guadalhorce, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha informado que en la zona regable del  Guadalhorce, de las 50 comunidades de regantes, 18 ya tienen inscripción de constitución, 29 se encuentran en trámite de obtener la concesión y 2 son titulares del derecho de aguas.

Asimismo, de las 20.000 hectáreas contempladas en el antiguo Decreto del Plan Coordinado para la zona, se prevé que puede quedarse en una superficie real a regularizar de 9.500 hectáreas de zona regable.

Los responsables de la Consejería de Medio Ambiente han  señalado que el objetivo que se deben marcar usuarios y administración es la de regularizar a corto plazo la zona regable, recuperar la masa de agua subterránea, alcanzando el buen estado y ordenación de la misma; y acomodar las demandas para mejorar las garantías de suministro. Cumpliendo con lo previsto, en los objetivos de la planificación hidrológica se deben dar pasos para un mayor peso del uso de de todos los recurso disponibles para mejorar el balance del subsistema I-4 (Guadalhorce).

También se ha trasladado a los regantes de esta zona que, en base a la propuesta de ordenación,  la Consejería ha contratado un estudio para la mejora, modernización y consolidación del bajo Guadalhorce,  mediante el cual se identificarán las obras necesarias para la mejora de las infraestructuras de la zona regable y  a partir del cual se redactarán los proyectos constructivos necesarios, que se remitirán al Ministerio, dado que las obras de cubrimiento del canal de riego y abastecimiento del Guadalhorce fueron declarados de interés general del Estado por la Ley del Plan Hidrológico Nacional del 2001.

Con respecto a la zona regable del Guaro (Axarquía), cuenta con 83 comunidades de regantes, de ellas 19 ya constituídas, 10 con concesiones otorgadas y 47 en tramitación. En la actualidad hay dos concesiones de agua regeneradas en tramitación,  de la Comunidad de Regantes de Algarrobo y de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro.

Sólo con la suma de todos los recursos planificados en disposición, con un volumen de 55,75 hectómetros cúbicos (agua regulada de la Viñuela, subterráneas, fluyentes y reutilizadas de las EDARs) se podría suministrar recursos para garantizar los riegos existentes. Para ello es preciso ordenar la superficie  de regadío y asignar lo recursos existentes y esto sólo se puede hacer  con el esfuerzo y compromiso de todos.

Son en momentos como estos en los que el sector requiere un mayor nivel de compromiso y organización, con la constitución de las comunidades de regantes y con la creación de una Junta Central en la que se incorporen todos los usuarios, corporaciones de derecho público útiles para la gestión y movilización de todos los recursos hídricos disponibles, al mismo precio para el agricultor, sin penalizar el uso de agua subterránea o regenerada sobre la superficial y haciendo más eficiente y sostenible el uso de los recursos disponibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies