El Ayuntamiento de Vélez-Málaga se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha conmemorado hoy 20 de junio el Día Mundial de los Refugiados, con una concentración que ha tenido lugar a las puertas del Consistorio veleño, en la plaza de las Carmelitas. La concejal de Bienestar Social e Igualdad, Zoila Martín (PSOE), ha presentado el acto que empezó a las 12:00 horas, durante el cual se leyó un manifiesto por parte de los asistentes, entre ellos miembros de la corporación veleña así como representantes de asociaciones y entidades, en defensa de los derechos de las personas desplazadas.

“Desde este área queremos unirnos y solidarizarnos con todos aquellos rincones del planeta donde decenas de miles de personas se adhieren cada año a las celebraciones de ACNUR para reconocer la contribución de los refugiados a la sociedad y tender puentes entre quienes huyen y quienes le acogen”, ha comentado Martín.

“Según datos de la Organización de Naciones Unidas, cada minuto ocho personas tienen que dejarlo todo para huir de la guerra, la persecución o el terror, son números realmente preocupantes”, ha señalado la concejal de Bienestar Social.

La edil ha indicado que “creemos necesarios exigir a la Unión Europea y al Gobierno central un cambio en las políticas migratorias y asilo poniendo en el centro a las personas y a sus derechos, el cumplimiento de la legalidad europea e internacional, que se anule el acuerdo de la UE y Turquía y se habiliten vías legales y seguras para que las personas refugiadas no tengan que arriesgar su vida en peligrosas rutas”.

“Además, pedimos que se garantice una acogida digna y adecuada protección que incluya la atención sanitaria y respeto a los Derechos Humanos, se asegure la protección de las organizaciones y personas que apoyan a la población refugiada y que se combatan activamente los discursos y narrativas xenófobas”, ha agregado.

“Desde Vélez-Málaga nos sumamos a la petición que también están formulando otras administraciones, para garantizar que los niños refugiados tengan acceso a la educación así como que las familias refugiadas cuenten con un lugar seguro para vivir”, ha comentado Martín.

El número de personas que se han visto obligadas a abandonar su lugar de residencia por estas causas en todo el mundo fueron unos 65,3 millones según los últimos datos de 2015, lo que suponen 5,8 millones más que respecto al ejercicio anterior según el informe emitido por el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR).

También te puede interesar  Nueva glorieta en el acceso a El Romeral, que mejorará la fluidez del tráfico en una zona muy transitada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies