Bendodo anuncia una inversión de 20 millones para conectar por tubería la costa occidental y la Axarquía

El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, ha anunciado hoy el compromiso de los populares al frente del Gobierno central de invertir 20 millones de euros en una infraestructura que permitiría conectar en un sentido hidrográfico la costa occidental con la comarca de la Axarquía, con una mayor demanda de recursos hídricos y más afectada por la falta de lluvias.

En concreto, durante una visita a la empresa Trops y acompañado por el presidente del Senado, Pío García Escudero, el presidente provincial ha detallado que el Ministerio de Medio Ambiente quiere llevar a cabo la construcción de una tubería de 18 kilómetros que iría desde la zona de Campanillas hasta el sector de Rojas, lo que uniría ambos lados de la provincia a través de esta conducción.

“Es una inversión muy importante que permitiría solucionar los problemas de abastecimiento de agua de la zona oriental de la provincia”, ha explicado el dirigente popular, que ha precisado que la costa occidental tiene mayores niveles pluviométricos pero menor capacidad de embalse; “y lo que conseguiríamos con esta obra sería pasar el excedente de agua a donde si hay capacidad de embalse, como es el pantano de La Viñuela”.

Esta conexión permitiría aumentar la capacidad de riego de los agricultores de la Axarquía en 20 hectómetros anuales; “lo que a su vez mejoraría la producción de subtropicales para así atender la creciente demanda de mangos y aguacates del centro de Europa”.

Al respecto, Bendodo ha indicado que este aumento de la producción podría verse complementado con la utilización del aeropuerto privado que hay en Vélez-Málaga como aeropuerto de mercancías, lo que facilitaría la exportación de los productos subtropicales y supondría un salto exponencial en cuanto a creación de riqueza y puestos de trabajo para esta comarca malagueña.

El presidente de los populares malagueños ha informado de que el plazo de ejecución de esta obra sería de dos años una vez conseguidos todos los permisos; y que, si bien sería financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, también contaría con la colaboración de la Diputación de Málaga y de las empresas de agua de las mancomunidades occidental y oriental, Acosol y Axaragua.

Por su parte, García Escudero ha subrayado el compromiso de los senadores populares con la comunidad de regantes de la Axarquía y ha asegurado que en cuanto esté compuesto el nuevo parlamento seguirán trabajando para atender las demandas de este sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies