La Junta informa a los ayuntamientos, mancomunidades y empresarios sobre los trámites de los planes de playa de 2016
El director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Junta, Fernando Martínez, y el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Adolfo Moreno, han mantenido hoy un encuentro con concejales y técnicos de los 14 municipios costeros de la provincia, representantes de la Federación Andaluza de Empresarios de Playas, y técnicos de las Mancomunidades de Municipios de la Costa del Sol Occidental y Axarquía para abordar la tramitación de los planes de playa de 2016 en la provincia.
La Junta de Andalucía mantiene este encuentro con el objetivo de informar de todos los detalles técnicos de la tramitación de dichos planes cuya normativa es articulada por la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente y las autorizaciones son otorgadas por los ayuntamientos y tuteladas por la Junta de Andalucía.
Los planes de playas incluyen todos los usos e instalaciones de carácter desmontable para el servicio a los usuarios de playa, tales como hamacas, kioscos desmontables, balizamiento de la zona de baño, canales y parcelas náuticas, espeteros, terrazas, zonas de eventos, cines de verano, módulos de aseos, puestos de protección civil, torres de vigilancia, duchas, pasarelas, entre otros.
El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del te-rritorio, Adolfo Moreno, ha indicado que esta reunión es una inicia-tiva de la Junta de Andalucía para “mejorar la coordinación y resolver todas las dudas técnicas con el objetivo de que en los próximos dos meses los Ayuntamientos presenten los planes de playas y estos puedan ser tramitados con la mayor agilidad posible”.
De este modo, Moreno ha indicado que una vez que los ayuntamientos y las mancomunidades –que son las que redactan los planes de balizamiento náutico- presenten sus planes, la Junta de Andalucía cuenta con 4 meses para emitir las resoluciones preceptivas y luego son los Ayuntamientos los que otorgan las autorizaciones. Los planes de playa están operativos desde marzo a octubre.
Uno de los aspectos principales que han sido abordados en la reunión es las novedades que incluye el nuevo Reglamento de Costas, que amplía a periodos de cuatro años las autorizaciones de los planes de playa que antes eran anuales. Asimismo, la normativa del Gobierno central establece distinciones en los requisitos diferenciando entre playas urbanas y las están en entornos naturales.
Esta distinción supone que los kioscos desmontables deben estar a 300 metros de la orilla en playas de entornos naturales y a 100 metros en playas urbanas o que la ocupación total de la playa de todas las instalaciones contempladas no exceda el 10% en playas de entornos naturales y el 50% en playas urbanas.
Instalaciones en 2015 en la provincia
Los planes de playa de los municipios costeros de Málaga en 2015 han contado con 642 zonas de hamacas, 294 kioscos desmonta-bles, 125 zonas náuticas, 145 canales náuticos, 210 espeteros, 54 terrazas, 19 parques acuáticos, 92 zonas de masaje y 380 instalacio-nes municipales que engloban zonas de juego, zonas de eventos, casetas de Protección Civil y torres de vigilancia de bañistas, entre otras instalaciones.