Italia desbanca a Francia como principal destino de las exportaciones agroalimentarias malagueñas

El principal destino de los productos agroalimentarios y las bebidas procedentes de Málaga durante 2014 ha sido Italia, que ha ascendido desde la tercera posición que ostentaba en 2013 para lidera el ranking del pasado año. Este país, según ha informado el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo,  ha concentrado el 20% de la cuantía total lograda en la provincia gracias a estas transacciones.

“Concretamente  el valor de las ventas a Italia se ha incrementado un 48,7% en 2014 respecto a 2013, pasando de obtenerse 106,5 millones de euros hace dos años (45.928 toneladas) a 158,4 millones en 2014 (80.365 toneladas), según se desprende  de los datos facilitados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior-Extenda (dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo) a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural”, ha precisado Ruiz Espejo.

Gracias a este aumento, Italia ha superado a Francia y Portugal, que en 2013 ocupaban el primer y segundo puesto de este ranking, y que ahora han descendido a la segunda y tercera plaza, respectivamente. En el caso de Francia, durante el año pasado se han vendido en este país más de 69.000 toneladas valoradas en 132,6 millones de euros, mientras que en Portugal se han comercializado 67.618 toneladas por 123 millones de euros.

El titular de la Junta  en Málaga ha abundado que en total, la provincia malagueña ha exportado durante el año pasado 418.410 toneladas de productos agroalimentarios y bebidas valoradas en cerca de 797 millones de euros a través de 520 empresas. “Este montante supone un aumento del 23% respecto al valor obtenido por estas mismas ventas en 2013, cuando 518 firmas malagueñas comercializaron en el extranjero 327.631 toneladas por 647 millones de euros”, ha indicado.

Asimismo, ha detallado que destacan las ventas de alimentos sobre las de bebidas, ya que las primeras concentran el 97% del total del valor de 2014 (casi 775 millones de euros), siendo el sector de ‘grasas y aceites’ el que acumula una mayor valía (cerca de 323 millones de euros relativos a casi 133.000 toneladas). Este montante económico supone un incremento del 49,5% respecto al obtenido con estas mismas ventas en 2013, cuando se exportaron 78.188 toneladas de estos productos por 216 millones de euros. En el caso concreto del aceite de oliva, el valor de las ventas se ha elevado un 52,5%, pasando de más de 209 millones de euros hace dos años (en torno a 74.000 toneladas) a 319 millones de euros en 2014 (cerca de 132.000 toneladas).

A este sector le siguen, los productos hortofrutícolas con transacciones por valor de 258 millones de euros el pasado año (149.875 toneladas); y los cárnicos, por cuyas ventas se obtuvieron en 2014 un total de 138,5 millones de euros (73.177 toneladas).

También te puede interesar  Benamargosa invita a la XX edición de la Fiesta del Campo en una edición que servirá de apoyo al comercio local afectado por la DANA

En el conjunto de Andalucía, las exportaciones de estos productos durante el pasado año han ascendido a cerca de 6,7 millones de toneladas cuyas ventas han reportado a la Comunidad Autónoma una cantidad global de 8.312 millones de euros. Estas transacciones han posicionado a Andalucía a la cabeza de los territorios exportadores de España, superando a Cataluña, que queda en segundo puesto con 5,7 millones de toneladas valoradas en 8.235 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies