Bernardo de Gálvez ya luce en el Capitolio de los Estados Unidos

 

El retrato del militar y estadista Bernardo de Gálvez, nacido en el municipio malagueño de Macharaviaya en el año 1746, ya cuelga en las paredes del Senado de los Estados Unidos, dentro del complejo del Capitolio, en Washington.

El diputado de Presidencia, Carlos Conde, y el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Salado, han asistido a un acto histórico en el que se reconoce la contribución decisiva del militar y político macharatungo en la Guerra de Independencia americana.

También han participado el embajador de España en los Estados Unidos, Ramón Gil-Casares; el senador Robert Menendez, presidente de la comisión de Asuntos Exteriores y líder de la minoría hispana, y el alcalde de Macharaviaya, Antonio Campos (PSOE), junto a miembros de la asociación Bernardo de Gálvez.

La Diputación de Málaga ha respaldado la iniciativa que buscaba el cumplimiento de un acuerdo del Congreso estadounidense, fechado el 9 de mayo de 1783, en el que se aprobó una propuesta para exponer un retrato del insigne malagueño en el Capitolio como reconocimiento a sus heroicas acciones en las batallas de Pensacola, Mobile y Alabama, claves en la victoria del ejército estadounidense sobre el británico.

El retrato del estadista macharatungo, obra del pintor malagueño Carlos Monserrate, fue donado por la Diputación y se basa en un cuadro de 1784 atribuido a Mariano Salvador Maella.

También se han previsto acciones para difundir la imagen e historia de Bernardo de Gálvez en EEUU, como una exposición itinerante, la elaboración de un documental sobre su vida y vigencia en la memoria histórica estadounidense, la celebración de un seminario internacional sobre su papel en la historia y la incorporación de su figura en los libros escolares.

La Diputación ha celebrado este año el Día de Málaga en el municipio de Macharaviaya y ha cedido al Ayuntamiento una escultura de De Gálvez realizada por Jaime Pimentel, que está colocada en la plaza Matías de Gálvez, frente a la casa consistorial. Además, se celebraron actividades culturales en torno a la figura del malagueño y de sus familiares que desempeñaron altos cargos durante el reinado de Carlos III.

Bernardo de Gálvez fue nombrado gobernador de Luisiana en 1776 y su intervención se consideró tan decisiva para la independencia de Estados Unidos que en el desfile de vencedores marchó junto a George Washington, primer presidente de los Estados Unidos, por las calles de Filadelfia. El Rey Carlos III, en reconocimiento a sus triunfos, le concedió el ascenso a teniente general y el título de Conde de Gálvez, añadiéndole ‘YO SOLO’ a su blasón.

Ciudadano Honorario

Por otra parte, el Senado de Estados Unidos se ha sumado al Congreso y ya ha aprobado la concesión del título de Ciudadano Honorario al malagueño Bernardo de Gálvez, de modo que sólo está pendiente de la firma del presidente Barack Obama. Esta es la máxima distinción que EEUU concede a un extranjero.

También te puede interesar  Torre del Mar, Caleta de Vélez y Benajarafe inician sus clases de yoga y pilates en la playa

Sólo siete personas han recibido el título antes que Bernardo de Gálvez en la historia de Estados Unidos: Winston Churchill, Raoul Wallenberg, William y Hannah Callowhill Penn, la Madre Teresa de Calcuta, el francés Lafayette y Casimir Pulaski.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies