El Pleno ratifica el convenio para continuar con el expediente de expropiación de la Cueva del Tesoro
El Pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ratificará en su sesión ordinaria de noviembre el convenio para continuar con la expropiación de la Cueva del Tesoro. Se trata de dar un paso más para que el Ayuntamiento se convierta en propietario de la gruta marina, según ha indicado el concejal de Urbanismo, Antonio Manuel Rando (PP).
El edil ha explicado que el Consistorio viene tramitando la expropiación forzosa de la Cueva desde la legislatura anterior, encontrándose actualmente en el trámite de fijación del justiprecio por parte de la Comisión Especial de Académicos prevista en el artículo 78 de la Ley de Expropiación Forzosa, para lo que resulta necesario proceder a su composición.
Así, el Pleno de esta tarde tomará conocimiento de la designación de esta Comisión Especial de Académicos que estará compuesta por Rafael Manzano Martos, designado por el Instituto de España, que ostentará la cualificación de presidente; Ramón Corzo Sánchez, designadio por el Instituto de Academias de Andalucía previa solicitud del Ayuntamiento; y Estrella Arcos Von Haartman, designada por la familia Laza Zerón, actual propietaria de la Cueva del Tesoro. Con la composición de esta Comisión queda revisado también el acuerdo plenario del pasado 27 de febrero con respecto a este asunto.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha señalado que éste es el último paso para que el Ayuntamiento se haga con la propiedad de la Cueva del Tesoro y la gruta pase a ser patrimonio municipal. “El documento del que hoy damos cuenta en el Pleno redefine la Comisión Especial de Académicos y desbloquea el expediente al mismo tiempo que resuelve el recurso de reposición interpuesto por la familia Laza. Estamos validando el expediente administrativo y seguimos el camino para que la Cueva del Tesoro pase a ser patrimonio de todos los rinconeros”, ha expresado.
La Cueva del Tesoro es la única gruta de origen marino que puede visitarse en Europa y una de las tres únicas cuevas marinas que se conocen en el mundo. Se trata de uno de los monumentos más importantes de Rincón de la Victoria y es visitada en la actualidad por una media de 30.000 personas al año.
Por otro lado, el Pleno ordinario de noviembre también ratificará las alegaciones presentadas al proyecto del paseo marítimo de Torre de Benagalbón, en total nueve alegaciones para hacer que la actuación esté más integrada en el paisaje actual de la zona y que sea más respetuosa con el medio ambiente.