Los vecinos de Iznate ofrecerán mañana más de 3.500 kilos de uvas en la fiesta dedicada al Moscatel
Mañana, el municipio de Iznate celebra la decimosexta edición de su tradicional Fiesta de Uva Moscatel, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga en el año 2004 y a la que se espera que acudan más de 3.000 personas y se ofrezcan más de 3.500 kilogramos de esta fruta.
La celebración homenajea a uno de los productos estrella del municipio, “la preciada uva moscatel, que facilita la elaboración de vinos y pasas, productos que simbolizan a los iznateños y que gozan de gran calidad”, tal y como ha declarado el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, que ha estado acompañado del alcalde del municipio, Gregorio Campos (PSOE). Asimismo, ha destacado que esta festividad no es solo un bien cultural, sino también económico, ya que no solo de duplica la población del municipio, sino también los ingresos.
Campos ha destacado “que es interesante que desde la Diputación se pongan en valor productos tan típicos de nuestra tierra como es la uva moscatel, cuya cosecha de este año ha sido tan buena”. En este sentido, en la localidad, la recolección de la uva se lleva a cabo durante el mes de agosto, época en la que la gran mayoría de las familias municipio se trasladan al campo para llevar a cabo las tareas de recolección y secado de la pasa.
Por ello, la Fiesta de la Uva Moscatel se presenta como un agradecimiento por la cosecha de la uva que se va a recolectar, así como una fiesta de despedida a esas familias que se trasladan al campo durante agosto y septiembre.
El regidor ha destacado que el día de la Uva Moscatel sirve para dar fin a la Semana Cultural de Iznate, en la que se realizan numerosas actividades culturales y artísticas, tales como exposiciones, encuentros de asociaciones, talleres de manualidades y artísticos, noche flamenca, actuaciones de coros rocieros y grupos de bailes, entre otras, implicando a la ciudadanía.
Programación de la Fiesta de la Uva Moscatel
Las actividades de mañana sábado comenzarán a las 19.30 horas con un mercadillo artesanal y de productos típicos de la Axarquía y de la provincia de Málaga, en la plaza de entrada al municipio. Asimismo, ha indicado que se ofrecerán productos turísticos con alojamiento incluido en la localidad y en otros municipios de la provincia, con motivo de la fiesta.
Asimismo, a las 20.00 horas, comienza la actividad más representativa de este día, una ruta gastronómica por las calles del pueblo en la que participan casi todos los vecinos ofreciendo platos típicos de la gastronomía de la localidad como caldo del puchero, asadura frita, ensaladilla de pimientos asados, pisto, ajoblanco, gazpacho colorao, tortilla de patatas, ensaladilla cateta, calabaza frita con morcilla, callos con garbanzos, pipirrana, berenjenas fritas con miel, y de postre, hornazos (hechos especialmente por la panadería del pueblo para la ocasión), pestiños, arroz con leche de cabra, chumbos, baticate, torrijas, pasas y más de 3.500 kilos de uvas moscateles.
La preparación de esta ruta gastronómica conlleva varios meses de planificación y organización. Desde el ayuntamiento, se coordina con la Junta de Mayordomos y con cada vecino puerta a puerta, barrio a barrio, qué platos se van a degustar, de forma que no se repitan. La ruta estará amenizada por una panda de verdiales y música en la calle.
A las 22.00 horas será el momento del pregón, que correrá a cargo de Domi del Postigo. Campos ha indicado que también se reconocerá la labor de personas e instituciones vinculadas al municipio. Así el premio local recaerá en un trabajador del Ayuntamiento de Iznate, Juan Antonio Silva, “que lleva casi 20 años inculcando en los jóvenes de Iznate la importancia de la práctica deportiva”, ha reseñado el regidor. El premio comarcal recaerá en la Cruz Roja, y el regional en el Parlamento Andaluz, que recogerá Remedios Martel, por el trabajo que está haciendo con el Ayuntamiento.