La Junta subvenciona con más de 1,5 millones de euros acciones de Formación para el Empleo en Nerja
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte subvenciona con un total de 1.528.407 euros dos acciones formativas para el empleo en el municipio de Nerja que mejoran la empleabilidad de 80 personas desempleadas de dicha localidad.
En concreto la Consejería de Educación, Cultura y Deporte aporta 858.226 euros a la Escuela Taller “Nerja Sierra Mar”, en la que 40 jóvenes desempleados de la localidad reciben las enseñanzas teórico-prácticas profesionales de Atención geriátrica, Dinamización de servicios de información y atención ciudadana, Escenografía y Jardinería.
Por su parte, el Taller de Empleo “Acueducto del Águila” recibe una subvención de 670.181 euros para impartir enseñanzas similares a otras 40 personas desempleadas mayores de 25 años.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, ha visitado las instalaciones del Centro Clara Campoamor de Nerja donde se encuentran ubicadas ambas acciones formativas.
Los proyectos de Escuelas Taller constan de una primera etapa de carácter formativo de iniciación y otra etapa de formación en alternancia con el trabajo y la práctica profesional.
Las enseñanzas teóricas se centran en la obtención (para quien no lo posea) del título académico de graduado en educación secundaria obligatoria con cierto número de clases a la semana, mientras que el resto de las actividades formativas se destina a la adquisición de diversas competencias profesionales.
Patricia Alba ha destacado el esfuerzo que está realizando la Junta de Andalucía respecto a la formación para el empleo “en unos momentos en que Gobierno de España ha reducido a la mitad los recursos económicos destinados a este tipo de formación, justo cuando es más necesario mejorar las competencias profesionales de los desempleados”.
En el caso concreto de las Escuelas Taller ha destacado “que proporcionan a los jóvenes una nueva oportunidad para obtener el título de Graduado en Secundaria, imprescindible para el acceso al mercado laboral y la continuación de sus estudios”.
Los proyectos de Escuelas Taller están destinados a mejorar la inserción laboral de personas desempleadas menores de 25 años e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo y en ellos el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo en actividades relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; con la rehabilitación de entornos urbanos o del medio ambiente; la recuperación o creación de infraestructuras públicas, así como con cualquier otra actividad de utilidad pública o social que permita la inserción, a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.
Todos los proyectos incluyen módulos obligatorios de formación básica en informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, igualdad de género y para colectivos desfavorecidos y fomento de la actividad emprendedora.
Por otra parte, los Talleres de Empleo son programas mixtos de empleo y formación que tienen por objeto mejorar la ocupabilidad de los desempleados de veinticinco años o más años, con la finalidad de facilitar su inserción laboral. Están dirigidos a personas con especiales dificultades de inserción laboral o que se determinan como colectivos preferentes de actuación.