Desmantelada una organización especializada en el cultivo y tráfico de marihuana a gran escala

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Agencia Tributaria, han desmantelado una organización criminal especializada en el cultivo, producción y distribución de marihuana entre España y Holanda. En total hay 21 personas detenidas, en su mayoría de nacionalidad holandesa, en un dispositivo especial en el que han participado más de un centenar de agentes y que ha permitido localizar 15 plantaciones ubicadas en chalets y fincas distribuidas por toda la provincia de Málaga. Además, especialistas de la Oficina de Localización de Activos de la UDEF Central han efectuado una investigación patrimonial de la red para aflorar aquellos bienes que pudieran ser fruto de su ilícita actividad.  Gracias  a este análisis, la Policía Nacional solicitó a la autoridad judicial la intervención y embargo de 14 coches de alta gama, 4 motos y 23 inmuebles -18 de ellos en los Países Bajos- valorados en 4.400.000 euros. Es la primera vez se ejecuta una Orden Europea de Embargo Preventivo de inmuebles, que ha sido solicitada a petición de la Policía Nacional española a través del Juzgado de Instrucción Num. 1 de Málaga y coordinada con la Fiscalía Neerlandesa.

Trailers para instalar invernaderos de marihuana

La organización se estaba perfectamente jerarquizada y disponía de personal perfectamente cualificado para efectuar la defraudación del fluido eléctrico y para el montaje de los invernaderos. Contaban con socios afincados en Holanda a través de los cuales se efectuaban los envíos a España, -en trailers de gran tonelaje-, de toda la equipación necesaria para la instalación de los invernaderos y el personal especializado en la recolección de la sustancia estupefaciente que viajaban expresamente desde Holanda a España para realizar dichas labores.

La organización contaba con numerosas viviendas y fincas rurales en las que instalaban plantaciones hidropónicas de marihuana distribuidas por la provincia de Málaga, concretamente en las localidades de Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Coin, Alhaurín de la Torre o Vélez-Málaga. Además de transportar el hachís desde España a Holanda también se dedicaban a importar de ese país MDMA (éxtasis) para su distribución por la Costa del Sol.

Un dispositivo con más de un centenar de agentes

Más de un centenar de agentes, de la Policía Nacional y de la Agencia Tributaria, han desarrollado este dispositivo que ha culminado con la detención de 21 personas por delitos contra la salud pública, organización criminal, defraudación de fluido eléctrico y falsificación de moneda. Una operación que ha permitido desmantelar 15 plantaciones en toda la provincia con más de 13.000 plantas de marihuana.

Los agentes han realizado 22 registros que han posibilitado también intervenir 15 kilogramos de polen de hachís afgano, 1 kilogramos de éxtasis listo para su distribución, 20 vehículos -muchos de ellos de alta gama-, más de 24.000 € en efectivo, 200 libras esterlinas británicas, 2.300 € en billetes falsos, 11 relojes de alto valor económico, numeroso material informático, casi una centena de teléfonos móviles, un revolver, 3 balanzas de precisión, una baliza y un inhibidor de frecuencia, además de abundante material para el cultivo de marihuana.

También te puede interesar  El tradicional Certamen de Pintura al Aire Libre de Colmenar del 1 de mayo contempla una docena de premios de hasta 2.000 euros

Las instalaciones que albergaban las plantaciones eran de gran calidad y con un grado de sofisticación que permitían una rápida producción del estupefaciente que era enviado y distribuido en Holanda. Se considera la mayor aprehensión de marihuana realizada por las Fuerzas de Seguridad hasta la fecha en España, destacándose la particularidad de que la organización criminal dirigía la producción de estupefaciente de forma masiva e incesante reportándole amplios rendimientos económicos. Se ha actuado sobre todos los niveles de la organización criminal, desde los líderes y directores de la actividad criminal, hasta los encargados del mantenimiento de las plantaciones, pasando por los encargados en las instalaciones de los invernaderos y responsables de labores de apoyo logístico.

Primera Orden Europea de Embargo Preventivo

La investigación policial se ha centrado también en la intervención y bloqueo de todos los bienes que la organización pudiera haber adquirido gracias a su actividad delictiva. El Grupo de Localización de Activos de la UDEF Central, de la Comisaría General de Policía Judicial, ha colaborado con los especialistas de la Comisaría de la Policía Nacional en Málaga para solicitar a la autoridad judicial el embargo preventivo e intervención de 23 inmuebles, 5 de ellos en España y 18 en los Países Bajos. Es la primera vez que se ejecuta una Orden Europea de Embargo Preventivo, un instrumento jurídico que permite la agilidad e inmediatez de estas resoluciones judiciales, y que al igual que ha ocurrido con las Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) permitirá una mayor eficacia en la lucha contra el crimen organizado.

La investigación patrimonial ha logrado intervenir 14 coches de alta gama y 6 motos –valorados en 1.100.000 €-, además de los 23 inmuebles cuyo valor se estima en más de 4.400.000 euros.

La operación ha sido desarrollada por agentes de la UDYCO de la Costa del Sol; del Grupo de Investigaciones Patrimoniales y Localización de Activos de la BPPJ de Málaga; con el apoyo de otras unidades de la Comisaría Provincial de Málaga; la UDEF Central de la Comisaría General de  Policía Judicial y la Agencia Tributaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies