Algarrobo espera a más de 2.500 personas el domingo para celebrar la Fiesta de San Sebastián
La localidad de Algarrobo, en la comarca de la Axarquía, celebrará a partir de mañana viernes 18 y hasta el próximo domingo 20 su tradicional Fiesta de San Sebastián, declarada de Singularidad Turística por la Diputación desde 2009. El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, y la alcaldesa del municipio, Natacha Rivas (PA), han presentado el evento al que esperan que acudan más de 2.500 personas al coincidir este año en día festivo.
Algarrobo conmemora, con la celebración de actos religiosos en honor del santo, el resurgimiento del cristianismo tras la expulsión de los moriscos que poblaban la comarca. Florido ha señalado que es “una de las pocas fiestas de Singularidad en las que el patrón es el epicentro”, y ha recordado que la asistencia a la misma es “valedera para obtener el pasaporte de Turista Singular”.
Además, ha hecho hincapié en que los vecinos del pueblo “no sólo colaboran en la procesión sino que también elaboran recetas típicas”, como los callos, que se podrán degustar acompañados de vino del terreno. Florido ha destacado que los algarrobeños piden a San Sebastián agua, “para que haya buena cosecha”, y boquerones, ya que la localidad tiene tradición tanto agrícola como pesquera.
Mañana viernes por la tarde se celebrará una misa en honor del patrón, al que después conducirán en procesión desde su ermita, situada en la parte alta del pueblo, hasta la Iglesia de Santa Ana. Ya el domingo, el pueblo amanecerá con el sonido de los cohetes que anuncian que la localidad está de fiesta.
La alcaldesa, por su parte, ha precisado que se trata de un día “muy importante para la localidad”, algo que queda demostrado, según ella, “por el gran número de hombres y niños que tienen el nombre de Sebastián”. La regidora ha anunciado que este año, además, el propio día 20, festividad del santo, se inaugurarán las obras de la parroquia de Santa Ana, con una misa oficiada por el Obispo de la Diócesis, Jesús Catalá, a las 11.00 horas.
A partir de las 13.00 horas, los asistentes a la fiesta podrán disfrutar de las actuaciones de varios grupos de baile, y también se instalarán atracciones infantiles. Posteriormente, a las 16.00 horas, se hará entrega de los Premios de San Sebastián a entidades, colectivos y personajes de reconocido prestigio a nivel local, comarcal y provincial.
Se trata de la tercera edición de estos galardones, y Rivas ha avanzado que este año los premiados serán la Fundación Cudeca, el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía y la directora del Centro de Adultos de Algarrobo, Aurora Pastor Jiménez.
Tras el acto, habrá bailes y música amenizados por el grupo Al Alba. Ya por la tarde finaliza la verbena y después de una solemne misa, junto al repique de campanas y cohetes, sale la procesión hacia el parque de Las Escalerillas, donde se homenajea al patrón con fuegos artificiales. De esta forma empieza la procesión para devolver al santo a su ermita, donde los asistentes se despiden con cánticos y la banda de música entona los himnos de España y Andalucía.