La segunda fase del Plan de Concertación destina 1,8 millones a la Axarquía

Los municipios de la Axarquía recibirán un total de 1,8 millones de euros en la segunda fase del Plan de Concertación que ha puesto en marcha la Diputación de Málaga y que se suman a los 6,48 millones que obtuvieron en la primera etapa (8,28 millones en total). En el conjunto de la provincia, los 5 millones de esta segunda fase se añaden a los 27 de la primera, por lo que el montante global para este concepto se eleva a 32 millones de euros en lo que llevamos de año.El diputado de Presidencia, Carlos Conde, ha presentado esta segunda fase en Torre del Mar, Vélez-Málaga, junto a los diputados Abdeslam Lucena y José Alberto Armijo y el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol-Axarquía, Óscar Medina (PP).

Conde, quien ha puntualizado que los beneficiarios de este programa son los municipios con menos de 25.000 habitantes, ha destacado el esfuerzo austeridad que ha realizado el equipo de gobierno para poner en marcha estas inversiones y ha recordado que, desde que el PP tomó posesión en junio de 2011, se ha generado un impacto económico en la comarca que supera los 22 millones de euros.

El diputado ha confirmado “el compromiso con los ayuntamientos más pequeños, que están pasando por dificultades y necesitan el apoyo de la Diputación”. “Ellos son nuestra razón de ser y centran nuestras preocupaciones”, ha señalado.

Conde ha explicado que, al igual que en la primera fase, son los municipios quienes eligen el destino de los fondos. En este sentido, los ayuntamientos deben remitir a la Diputación sus proyectos antes del 3 de septiembre.

El programa se dirige a la realización de obras de conservación y mantenimiento de ejecución inmediata, es decir, cuyos plazos de ejecución no superen los tres meses. Se trata, en definitiva, de obras urbanas de infraestructuras, como acerados, abastecimiento de agua o pavimentaciones.

La institución provincial anticipará el 100% del importe de las actuaciones una vez que se comunique se han sido adjudicadas o se adjunte la orden de encargo de ejecución, junto con el acta de replanteo y la aprobación del Plan de Seguridad y Salud. El envío de estos documentos debe realizarse con anterioridad al próximo 15 de noviembre.

Conde se ha mostrado convencido de que estos 1,8 millones de euros destinados a la comarca de la Axarquía “servirán para dinamizar las economías locales y generarán riqueza y empleo en los municipios”.

Impacto económico

El diputado de Presidencia ha asegurado que el equipo de gobierno mantiene sus compromisos con la comarca y ha recordado que desde junio de 2011 se han realizado obras en la comarca por 7,4 millones. Además, se han destinado otros 15 millones para hacer frente al pago de actuaciones ejecutadas antes de que el PP tomara posesión.

También te puede interesar  La Diputación de Málaga colabora con la AECC en el III Reto contra el Cáncer para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil

“Muchas de estas obras ya certificadas corresponden a planes provinciales antiguos, lo que pone de manifiesto la ineficacia y dejadez del anterior gobierno PSOE-IU, que era incapaz de cumplir con sus propios compromisos”, ha añadido.

La Diputación ha puesto en marcha en este primer año el proyecto del complejo medioambiental La Pola, que está a la espera de que la Junta resuelva su modificación de elementos para que pase a ser un sistema general técnico. Además, ha aprobado la remodelación de la carretera de acceso al Parque Tecnoalimentario de Vélez, con un presupuesto de 638.000 euros, y un plan plurianual por valor de 360.000 euros que prevé la instalación de 11 pistas de pádel en otros tantos municipios de la comarca.

Conde ha destacado el acuerdo con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para impulsar en la finca La Mayora de Algarrobo el cultivo de nuevos productos subtropicales y la apertura de una oficina del Patronato de Turismo en Nerja. En este punto, ha explicado que la comarca está presente en todas y cada una de las acciones promocionales de turismo de interior y vacacional que se recogen en el Plan de Acción 2012 del Patronato.

Por último, ha indicado que la institución provincial aboga por implantar en la comarca un modelo en el que prime la ordenación del territorio, la innovación tecnológica y un desarrollo turístico inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies