Los mayores recuperan la memoria con la ayuda de los escolares
El Ayuntamiento de Torrox, a través del área de Bienestar Social, está desarrollando desde el pasado mes de marzo una acción para fomentar el envejecimiento activo que está permitiendo recopilar costumbres, leyendas, canciones, gastronomía, saberes o juegos populares del municipio.
La concejal de Bienestar Social, María Estrella Tomé (PSOE), ha manifestado que “está resultando una experiencia muy enriquecedora tanto para los y las mayores de nuestro municipio, como para el resto de nuestra sociedad, especialmente los niños y niñas de los colegios a los que les están transmitiendo todas estas experiencias”.
Tomé ha explicado que “durante esta semana los participantes en esta iniciativa están visitando los colegios de educación infantil y primaria para compartir todos estos elementos que forman parte de la memoria de Torrox a los niños y niñas del municipio”. Las visitas se iniciaron ayer en el CEIP El Morche, han continuado hoy en el CEIP Colina del Sol y se completarán mañana en el CEIP Mare Nostrum y el jueves en el CEIP Los Llanos.
Además, según ha explicado la edil de Bienestar Social, esta tarde, sobre las 18.00 horas, en la Sala de las Moreras, dentro de los actos de la Semana del Libro y coincidiendo con la exposición de libros antiguos “La Palabra Impresa” se va a realizar una lectura de cuentos e historias populares a cargo de un grupo de mayores que han participado en este programa.
El programa se completará el 4 de mayo con la presentación del dossier que se ha elaborado con la recopilación de todas estas experiencias gracias a las aportaciones de los y las mayores que han participado en el programa. Esta presentación se realizará en el Centro de Día de Mayores a las seis y media de la tarde.
Tomé ha agradecido la colaboración del Centro de Día de Mayores de Torrox, la Asociación de Mayores Nuestra Señora del Carmen, la Asociación Aprendiendo a Vivir y la Asociación de Mujeres Almedina, así como, a otras personas del municipio que han colaborado en estos trabajos. Igualmente ha agradecido el patrocinio de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía que ha permitido desarrollar esta actividad.