Más de 10.000 visitantes acuden a Benamargosa con motivo de la IX Fiesta del Campo
El municipio axárquico de Benamargosa ha celebrado hoy la novena edición de su ya tradicional Fiesta del Campo, declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación, a la que han acudido más de 10.000 visitantes. Este evento pone en valor la variedad y riqueza de la dieta mediterránea y sirve para que los asistentes degusten platos realizados con productos típicos de la zona como los aguacates, los mangos o los limones.
En representación de la Diputación han acudido los vicepresidentes Francisco Oblaré y Ana Mata y los diputados Jacobo Florido (Turismo), Abdeslam Lucena (Servicios Intermunicipales), Emiliani Jiménez (Centros de Atención Especializada) y Jesús Fortes (Recursos Humanos). Este último, originario del municipio, ha recibido una distinción entregada por el alcalde, José Gallego (PP), en reconocimiento a su trayectoria política.
El Ayuntamiento también ha entregado galardones al presidente de la comunidad de regantes del Valle de Benamargosa, José Antonio Marín, por el fomento de la agricultura; y a José Fortes, exconcejal del municipio, por su implicación en el desarrollo del mango y por su carácter emprendedor, según fuentes municipales.
Los vecinos han participado, como es costumbre, en la elaboración de los múltiples platos que se han ofrecido a los asistentes. La ensaladilla arriera, la ensalada de aguacate, el ‘baticate’ –un batido dulce de aguacate-, el zoque –picadillo de limón del municipio con vinagre, sal y pimentón-, guacamole, tomates cherry o los callos son los principales atractivos culinarios de una fiesta gastronómica consolidada en el calendario turístico de la provincia de Málaga.
Gran paellada junto al río Benamargosa
La Fiesta del Campo también ha incluido actuaciones musicales, una gran paella popular que se ha celebrado en la explanada junto al puente sobre el río Benamargosa y un recorrido por expositores repartidos por toda la localidad, en los que se han ofrecido degustaciones gratuitas.
En la edición de este año han colaborado el centro de adultos, la asociación juvenil El Zoque, la peña caballista Axarquía, la peña madridista La Novena, la asociación de padres y madres de alumnos Becusabia, la asociación medioambiental Río de la Cueva, la asociación de mujeres Benamar, la cooperativa pasera La Unión, Ucopaxa, la cooperativa Trops, Selecciones Modesto, legumbres Axarquía o Los Romanes.