Aumenta un 10 por ciento el dinero para la Concertación en materia de cultura y deporte
La Diputación de Málaga aumenta en un 10 por ciento la cantidad destinada para los programas realizados a través de la Concertación en materia cultural y deportiva en la provincia, lo que supone una cifra de 5.843.000 euros, según ha detallado hoy la diputada de Cultura y Deporte, Marina Bravo.
En concreto, en Cultura se alcanza en los presupuestos para 2012 la cifra de 3.150.000 euros mientras que en Deportes se llegará a los 2.693.000 euros, “lo que demuestra que se hace un gran esfuerzo desde esta área de gobierno a que este incremento sea una realidad”.
“Este presupuesto cumple con los requisitos de austeridad, es decir, reducción del gasto corriente pero aumento en las inversiones”, según ha explicado la diputada, que ha estado acompañada por los directores generales de Cultura y Deportes, Salomón Castiel y Antonio López Nieto, respectivamente. Además ha valorado el aumento en la inversión en los planes de concertación “a pesar de que la crisis obliga a reducir el presupuesto y hacer recortes en todas las áreas”.
Asimismo, ha insistido en que a pesar de que estar en un escenario mucho más complicado que el de hace un año, se pasa de una inversión de 1.250.000 euros al doble, con 2.500.000 euros destinados a infraestructuras culturales y deportivas.
Infraestructuras culturales
Bravo quiso destacar que mientras que en 2011 se presupuestaron 800.000 euros para instalaciones culturales de los que sólo se invirtieron 500.000 euros, para este año se refleja en inversiones de espacios culturales 1.700.000 euros, lo que supone un aumento del 112,5 por ciento.
En la Axarquía, se destinarán 30.000 euros para equipar el Centro de Estudios del Folclore Malagueño situado en Benagalbón, que fue inaugurado en junio de este año “sin mobiliario, sin tener el alta del suministro eléctrico en Industria y sin ningún contenido”, ha aclarado Bravo. Este centro se pondrá en marcha el próximo mes de enero como centro de producción de artes escénicas para suplir las carencias existentes en la provincia de estos espacios.
“Será un centro dedicado a la formación, creación y difusión, que dará cabida a compañías de teatro y danza malagueñas que necesiten un lugar para realizar los ensayos y estrenar sus espectáculos”, ha explicado la diputada. El periodo de estancia puede ser variado, dependiendo de las necesidades, aunque se calcula que podrán emplearlo unas 28 compañías, a las cuales se les facilitará posteriormente realizar representaciones en el Centro Cultural Provincial, en el Auditorio o en festivales de la provincia, según el tipo de actuación. Además se cederá una gran sala a la Peña “El Revezo” de Rincón de la Victoria donde se impartirá la escuela de verdiales.
Por otra parte, se ha procedido a la reducción del 40 por ciento del gasto corriente de la dirección del área, lo que supone “un esfuerzo para ser más eficaces con menos medios”, ha subrayado Bravo, quien respecto a las subvenciones a colectivos, ha destacado que “siguen existiendo, aunque en el presupuesto se refleja de manera genérica y no nominativa con idea de revisar todas las ayudas y de adaptar los nuevos proyectos”.
Asimismo, la institución provincial va a desarrollar una red de espacios escénicos destinada a unificar programaciones con la idea de crear un circuito propio de teatro. Este proyecto permitirá una programación en red a un coste mínimo y con espectáculos de primer nivel.
Sobre los espacios escénicos pertenecientes a la Diputación situados en la capital (Auditorio y Centro Cultural Provincial), el presupuesto se centrará en una nueva política de programación, donde prime la calidad y que sean referencia cultural de la ciudad. En este sentido, hace unas semanas se dio a conocer la programación que recoge compañías de nivel nacional (centro dramático nacional), música, ciclos de conferencias con ponentes de primer nivel y exposiciones.
Centro Cultural Generación del 27 y CEDMA
En referencia al Centro Cultural Generación del 27, la reducción del presupuesto se ha establecido en un 50 por ciento del gasto corriente, al eliminar partidas para diseño gráfico, que no obstante significará un refuerzo en la plantilla, pues a partir de ahora contarán con un técnico de imagen y diseño y dos técnicos de actividades culturales, procedentes de la Delegación de Cultura.
En el caso del Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA), se invertirá 95.000 euros en la adquisición de maquinaria que permitirá reducir considerablemente los costes de impresión, “por lo que en un año se habrá recuperado la inversión”.
Deportes
Respecto a las partidas presupuestadas en Deportes, disminuye el presupuesto de la delegación y aumenta la concertación. Así, destaca la inversión en infraestructuras deportivas por valor de 500.000 euros a través del Plan Provincial de Instalaciones Deportivas, que recoge los proyectos que en la actualidad están entregando los municipios a los técnicos de esta delegación.
De esta forma, ha precisado Bravo, “evitaremos que siga ocurriendo que los ayuntamientos se embarquen en construcciones que no pueden financiar e instalaciones que no pueden mantener”. Además, ha recordado que en 2011 sólo se contemplaba 357.170,46 euros para este capítulo, por lo que el aumento es de un 40 por ciento en relación al año anterior.
Dentro de esta partida se desarrollan dos líneas de actuación. Una de ayudas para mejorar, remodelar o modernizar de instalaciones deportivas en municipios donde el equipamiento es obsoleto, siempre que los consistorios puedan comprometerse a la financiación parcial de las obras. Por otra parte, se fomentará la construcción de pistas de padel, debido a la gran demanda existente por parte de los municipios ya que esta infraestructura requiere un bajo coste de mantenimiento y acercan la práctica deportiva a todos los sectores de población.
En relación a las subvenciones, se mantiene el convenio con la Fundación Andalucía Olímpica, y a las ayudas a asociaciones y clubes, que pasan de 100.000 en 2011, donde entraban tanto deportivas como juveniles a 83.000 euros, sólo para deportivas. En este sentido, Bravo ha resaltado que “si bien se reduce en un 15 por ciento, la cantidad será exclusivamente para asociaciones deportivas”.
Por último, la diputada ha concluido que aunque el presupuesto del área se reduce, “somos capaces de mantener ayudas a los clubes deportivos, de iniciar nuevos proyectos singulares en la provincia y de apostar por una programación de calidad en el Auditorio y en el Centro Cultural Provincial”.