Colmenar imparte un curso de Apicultura para garantizar el relevo generacional

El municipio de Colmenar  impartirá un curso de ‘Iniciación a la Apicultura’ del 17 al 21 de enero con el que se pretende difundir esta actividad como motor de desarrollo económico de las zonas rurales, y principalmente garantizar el relevo generacional.

La acción formativa de una duración de 25 horas permitirá a los nuevos apicultores manejar adecuadamente el colmenar, utilizando aquellas técnicas que permitan optimizar el acondicionamiento de las instalaciones, el transporte de las colmenas, la aplicación de los tratamientos sanitarios y el control de la selección y reproducción y de la alimentación, así como el procesado y comercialización de los productos obtenidos.

El alcalde de Colmenar, Pedro Fernández (PSOE), ha destacado la importancia de acoger un curso de estas características con el que “asegurar la evolución y desarrollo  de personal dedicado a esta actividad, y revalorizar el sector que ha experimentado un importante impulso con la recién inauguración de la primera casa Museo de la Miel”.

El contenido del curso teórico-práctico y gratuito para socios tratará temas como: la colonia de abejas, morfología, anatomía y castas de las abejas, m materias primas, trashumancia, enemigos y enfermedades de las abejas. Además, los participantes realizarán una visita a un colmenar, para observación en un campo del comportamiento de las abejas y realizar un manejo en el colmenar.

El pasado 20 de diciembre, Colmenar inauguró Museo de la Miel como centro de interpretación temático y medio de difusión de la apicultura en la provincia en unas instalaciones modernas ubicadas en un edificio que sirvió de sede a la Cámara Agraria Local, precedida por la antigua Hermandad de Labradores de Colmenar.

El concejal de Cultura y Turismo, Juan Manuel Gavilán (PSOE), ha animado a los ciudadanos a visitar este nuevo centro dedicada a la miel que ofrece al visitante los productos malagueños de la miel, sus variedades, propiedades, beneficios y características, así como las especificidades y utilidades de la propia actividad apícola, tanto sobre la vegetación silvestre como sobre la cultivada. También dispone de equipos táctiles interactivos con sus aplicaciones, producción de material audiovisual (videos) y un CD Guía que se producirá en varios idiomas (castellano, inglés y francés). Asimismo, cuenta con una presentación específica para invidentes.

Las instalaciones albergan materiales apícolas contemporáneos e históricos y espacios para la realización de actividades prácticas o talleres relacionados con los productos apícolas, la flora, etc. con el objetivo de tener una mayor interacción entre los visitantes y las materias del museo. También dispone de una reproducción una abeja y colmena a tamaño gigante, la mayor de España.

El horario de apertura del Museo de la Miel son los sábados, domingos y Martes de 10.00  a 14 horas y de 15.00 a 18.00 horas. Los miércoles, jueves y viernes de 15.00 a 18.00 horas.

También te puede interesar  Benamargosa invita a la XX edición de la Fiesta del Campo en una edición que servirá de apoyo al comercio local afectado por la DANA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies