Los Servicios Sociales comunitarios atienden a más de 22.000 personas de la provincia

De acuerdo a los datos recogidos desde enero a mayo de 2010, los Servicios Sociales Comunitarios han atendido a 22.392 personas de la provincia, de las cuales el 55,8 por ciento han sido mujeres y el 44,2 por ciento, hombres. La Diputación de Málaga es la responsable de dirigir y gestionar estos servicios en los municipios menores de 20.000 habitantes. La población total a la que se da cobertura es de 240.086 habitantes.

La Red Provincial de Servicios Sociales Comunitarios  se configura en  6 Zonas de Trabajo Social, que agrupan a los 85 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia. En cuanto al perfil de usuarios atendidos desde enero a mayo en relación con la edad, el 12,6 por ciento son menores de 18 años; el 7,8 por ciento, jóvenes de 19 a 30 años; el 26,2 por ciento adultos hasta 65 años; y el 38,8 por ciento, mayores de 65 años. En este último apartado, el 15,1 por ciento de los atendidos son mayores de 80 años.

En cuanto a las intervenciones realizadas cabe destacar que el 45 por ciento de ellas se dirigieron a familias, el 36 por ciento a personas mayores y el 13 por ciento, a discapacitados.

El mayor número de demandas presentadas y de recursos aplicados han sido  las referidas al Servicio de Información, Valoración y Orientación, en un 62 por ciento de los casos, mientras que las del Servicio de Ayuda a Domicilio han supuesto en 19 % de las solicitudes.

Información, orientación y valoración

El Servicio de Información, Valoración, Orientación y Asesoramiento se presta en todos los municipios e implica el desplazamiento de al menos un profesional  de los Servicios Sociales Comunitarios  a cada uno de ellos, una o dos veces a la semana. Este servicio, insignia de los Servicios Sociales Comunitarios,  tiene  como  primer objetivo dar a conocer a los ciudadanos los derechos que poseen y los recursos, medios y alternativas a los que pueden recurrir en una situación de necesidad personal, familiar o comunitaria, así como el acceso más fácil y rápido a estos recursos. Cada caso de necesidad es estudiado, valorado independientemente para conocer su índole, características, gravedad, urgencia y sus posibles soluciones. Conocido y analizado el caso de necesidad, ofrecen orientación y asesoramiento para disponer de servicios y prestaciones adecuados.

Ayuda a domicilio 

El Servicio de Ayuda a Domicilio se viene prestando en los municipios desde 1989. En los últimos dos años y como consecuencia de la implantación de la Ley de Dependencia ha habido un incremento importante del número de personas atendidas.

Los datos referidos al primer trimestre del año 2010 nos hablan de 2.400 personas atendidas y de un gasto de  aproximadamente 8 millones de euros.

El objetivo de la Ayuda a domicilio es mejorar el bienestar de las personas mayores, enfermas o discapacitadas y de sus familiares en el hogar, ayudando en la realización de tareas cotidianas, fomentando la convivencia y la participación en la sociedad, y evitando suplir las funciones que realizan de forma natural tanto la propia persona como quienes la rodean (familia, vecinos) para prevenir posibles pérdidas de autonomía (capacidad de valerse por sí mismo), la soledad o el aislamiento.

También te puede interesar  El presidente de Mancomunidad se interesa por el trabajo de Proyecto Hombre en Algarrobo

En cada rincón de la provincia

Los servicios sociales comunitarios que gestiona la Diputación de Málaga se estructuran en 6 zonas de trabajo social con sus respectivos centros. Hay unos servicios centrales y los centros de SS. CC en la zona Norte-Guadalteba, Guadalhorce-Sierra de las Nieves, Costa Occidental-Sierra de las Nieves, Norte-Los Montes, Serranía y Axarquía-Costa Oriental. En total, un centenar de trabajadores.

Un comentario sobre “Los Servicios Sociales comunitarios atienden a más de 22.000 personas de la provincia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies