El Ayuntamiento revoca el decreto de horarios comerciales a petición de los empresarios
El Pleno del Ayuntamiento de Torrox ha aprobado hoy por unanimidad de todos los grupos, solicitar a la Junta de Andalucía la derogación de la declaración de Municipio de Gran Afluencia Turística a Efectos Comerciales, tras la solicitud cursada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes, Asecot.
Los empresarios torroxeños justificaron su petición en el perjuicio que dicha figura provoca a los comercios locales, ya que autoriza a las grandes superficies a abrir los días festivos durante la temporada turística. Para la Asecot, el comercio local familiar es suficiente para atender la demanda, y justamente es la temporada alta la que les permite mejorar su rentabilidad, máxime en épocas de crisis como la que se está viviendo.
La entidad ha querido expresar su satisfacción por el logro de esta reivindicación, así como su agradecimiento a todos los grupos políticos representados en la corporación municipal. “Este triunfo representa una muestra clara de que la unidad y asociación de la pequeña empresa y comercio, son el mejor camino para defender sus legítimos intereses”, expresan en un comunicado.
El PSOE satisfecho
El PSOE desde que el Gobierno torroxeño solicitó la declaración de Municipio de Gran Afluencia Turística a Efectos Comerciales a la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía se ha opuesto a la misma defendiendo en todo momento el interés de la mayoría de los comerciantes y empresarios de nuestro municipio. Esta medida que permitía la liberalización de los horarios comerciales en Semana Santa y en verano (desde el 1 de julio al 15 de septiembre) ocasionaba un gran perjuicio al pequeño comercio de nuestro municipio del que depende el trabajo de muchos torroxeños y torroxeñas.
El portavoz del PSOE, Francisco Muñoz, ha criticado la tardanza del Gobierno municipal en dar marcha atrás sobre este asunto. Desde hace meses tanto el sector empresarial como el PSOE han venido solicitando la derogación de la citada resolución. “La alcaldesa, Toñi Claros (IU) se negó en el Pleno del pasado mes de abril a debatir la moción presentada a tal efecto por el grupo municipal socialista por lo que hemos perdido un mes en la tramitación que probablemente ahora llegue tarde y no permita que la resolución se quede sin efecto para el próximo verano”. Muñoz ha dicho que “una vez más el cuatripartito demuestra que no tiene criterio y que toman las decisiones en función de para donde sopla el viento. Hace un mes se negaron a debatir la moción del PSOE y hoy han tratado de ponerse la medalla de este acuerdo, que únicamente han aceptado por la presión del sector empresarial”.