La mayoría quiere horarios más tempranos el Jueves Santo
Casi el 80 por ciento de los participantes de la encuesta que www.infoaxarquia.es inició a principio de la Cuaresma opina que las procesiones del Jueves Santo deben comenzar con anterioridad, ya que no ven con buenos ojos que una cofradía como la del Pobre y la Esperanza finalice su estación de penitencia sobre las 5 y media de la madrugada, llevando en la calle aproximadamente 7 horas.
Este ha sido uno de los temas importantes de la Semana Santa 2010, ya que precisamente esta Archicofradía del Jueves Santo llegó a debatir en el seno de su hermandad la posibilidad de salir los primeros de ese día, con anterioridad a la Cofradía de los Estudiantes.
Asimismo, este ambiente de hacer salidas procesionales más tempranas también se encuentran en la vecina ciudad de Málaga, donde este año han adelantado su salida cofradías tan populares como el Rocío y para el año que viene hará lo propio la cofradía de la Humildad en la tarde del Domingo de Ramos.
Los tiempos han cambiado; afortunadamente hay muchos medios de comunicación que llevan en tiempo real las procesiones. Los niños pequeños se cansan de tantos días en la calle y cuando añochece el frío hace acto de presencia, por lo que la presencia de personas en las calles va disminuyendo conforme pasan las horas.
Precisamente el día que más gente hay por las calles es el Sábado de Pasión, donde el certamen de tronillos congrega a miles de personas para contemplar el desfile de estos cofrades del futuro.
Las cofradías y los cofrades debemos pensar algo más en el pueblo y adaptarnos a las nuevas circunstancias. Estoy convencido plenamente que si el Jueves Santo, día en el que las procesiones congregan en su interior a unas dos mil personas, comenzaran a salir a las cinco de la tarde, todos lo agradecerían. Y digo todos: visitantes, turistas, vecinos, hosteleros y la ciudad en su conjunto. Ojalá el año que viene hayamos aprendido la lección.
Muchas gracias por haberme dejado entrar en este espacio cofrade.
Redacción: Jesús Lupiañez