Las nuevas ayudas para mejoras en los regadíos beneficiarán a 235 comunidades malagueñas
Un total de 235 comunidades de regantes de la provincia de Málaga podrán beneficiarse de las ayudas destinadas a la mejora de regadíos andaluces, en la que se recoge el incremento de la subvención máxima en un diez por ciento (pasando del 65 al 75 por ciento), según establece la Orden de 28 de julio de 2009.
En concreto, la nueva Orden, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado 6 de agosto, tiene ámbito andaluz y marca un plazo de tres meses para que las comunidades de regantes presenten sus respectivos proyectos de mejora y modernización de los sistemas de regadíos con el fin de que puedan ser objeto de una subvención pública.
El delegado de Agricultura y Pesca en Málaga, Antonio Moreno, que ha presentado hoy en Málaga dicha orden, ha indicado que la provincia cuenta con una superficie regable de 58.000 hectáreas, de las que el dieciocho por ciento está cultivada y los principales cultivos son los cítricos y frutales (33 por ciento) y los hortícolas (veintiuno por ciento).
Moreno ha resaltado que los cultivos de regadío generan aproximadamente el 63 por ciento de la Producción Final Agraria provincial y ha subrayado que es “el eje fundamental de la producción agroalimentaria”, ya que existen 121 centrales hortofrutícolas para la manipulación y comercialización de estos productos.
Las actuaciones para mejorar las infraestructuras y sistemas de regadío que se están desarrollando actualmente en seis comunidades de regantes de la provincia suponen una inversión superior a los 38,5 millones de euros.
Moreno ha añadido que el número total de hectáreas de cultivos de regadíos en la provincia que se están beneficiando de este plan de choque asciende a 3.659 y se localizan en los municipios de Alhaurín El Grande, Algarrobo, Coín, Torrox, Benamargosa, Cútar, Vélez-Málaga y Yunquera.
Asimismo, el delegado ha subrayado que la demanda de mano de obra en los cultivos de regadíos de Málaga puede oscilar entre los trescientos jornales por hectárea y año en los cultivos hortícolas de invernadero y los diez jornales por hectárea y año en los cultivos de regadío en régimen extensivo.
Moreno ha destacado que es “fundamental” una modernización de las infraestructuras de riego y una gestión integral de recursos hídricos, que contemple la explotación racional de los recursos existentes y la reutilización de aguas residuales depuradas.
La contribución de las comunidades de regantes es “esencial” para culminar el proceso de modernización de regadíos -Acuerdo Andaluz por el agua: Horizonte 2015).