La campaña “el campo y el mar en la escuela andaluza” llega a la Axarquía
Los delegados provinciales de la Consejería de Educación, José Nieto, y de Agricultura y Pesca, Antonio Moreno acompañados por el alcalde de Periana, Adolfo Moreno, han presentado en Periana las actividades del programa “EL CAMPO Y EL MAR EN LA ESCUELA ANDALUZA”.
En el CEIP San Isidro está estacionado un autobús especial repleto de contenidos con los objetivos, entre otros, de difundir entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria la importancia del campo y el mar, la gran calidad de los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, y promover su consumo, así como dar a conocer los valores de una dieta saludable entre la población escolar.
Durante toda la semana el autobús divulgativo de Calidad Certificada, el sello que distingue los productos agroalimentarios de máxima calidad, visita los colegios públicos Los Llanos de Torrox-Costa, Mare Nostrum de Torrox, Virgen de la Cabeza de Canillas de Aceituno, San Isidro de Periana y Velasco y Merino de Villanueva del Rosario, con lo que el número de alumnos de la provincia que participan en el programa asciende a 1.000.
Se trata de la tercera edición de este programa educativo, que está dirigido alumnos de tercer ciclo de Enseñanza Primaria de la Comunidad y que desde el curso 2006-2007 desarrolla la Consejería de Agricultura y Pesca en colaboración con el departamento de Educación, con más de 22.000 alumnos beneficiados hasta la fecha. A lo largo del próximo año, el programa tiene previsto llegar otros 11.500 escolares de las ocho en diferentes recorridos por las provincias andaluzas.
En el interior del autobús de Calidad Certificada, los escolares tienen la oportunidad de descubrir diferentes aspectos relacionados con la cultura agraria y pesquera andaluza a través de juegos interactivos, concursos, un karaoke y otras propuestas lúdicas, que les enseñan a valorar e identificar los productos andaluces avalados por el distintivo Calidad Certificada y aquellos alimentos tradicionales de cada una de las provincias de Andalucía.
Junto al autobús se instala una gymkhana que, mediante un concurso por equipos, acerca a los escolares cuestiones fundamentales de la agroindustria andaluza, como son la Producción Ecológica, la Pesca Sostenible, las distintas denominaciones de calidad de Andalucía y las claves de una dieta saludable.