El Aula del Mar presenta una campaña de concienciación sobre protección del medio ambiente
El Aula del Mar de Málaga en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha puesto en marcha una campaña de concienciación para la protección del entorno marino.
Según ha explicado el biólogo de Aula del Mar, Juan Jesús Martín, la idea surge tras comprobar el trato que los bañistas, muchas veces sin ser conscientes, dan a los invertebrados marinos que se encuentran en la orilla. Así, según ha indicado, durante la época estival la fauna que vive en la franja mesolitoral o zona de recreo como cangrejos, anémonas y otras muchas especies mueren fruto de la interacción con los usuarios de las playas. Es el caso de aquellas personas que se dedican a la recolección de lapas por entretenimiento. “Es necesario informar sobre la existencia de importantes poblaciones de invertebrados marinos habitando en el litoral malacitano y de la necesidad de incorporar actitudes compatibles con su conservación”, ha comentado.
Por su parte, la edil de Medio Ambiente, Rita Jordá (PSIRV), ha comentado que las actividades que se han realizado durante la jornada sirve para que “aprendamos a identificar los invertebrados marinos y conocer las características del mar de Alborán”. “Debemos concienciarnos en conocer y proteger nuestro entorno sabiendo que en las zonas de rompeolas existen un hábitat con numerosas especies y que corre peligro cuando el bañistas o turista por desconocimiento o descuido realiza prácticas negativas”.
Según los miembros del Aula del Mar entorno a las 500 personas han participado en la jornada en las distintas actividades desarrolladas bajo el laboratorio marino itinerante instalado en la playa frente a la antigua Estación de Ferrocarril de Rincón de la Victoria.