El III Premio Internacional María Zambrano de la Diputación reconocerá los mejores ensayos sobre filosofía y literatura

Diputación de Málaga convoca una nueva edición del Premio Internacional de Ensayo María Zambrano para impulsar el género de ensayo y la labor de los investigadores y estudiosos de la cultura. Se trata de la tercera edición de este certamen que promueve el Centro Generación del 27 de la institución provincial con el objetivo de alentar la investigación sobre la obra filosófica de la pensadora malagueña, en particular, y el estudio de la relación entre la filosofía y la literatura, en general.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, que ha destacado la apuesta de la institución provincial por profundizar y ampliar los horizontes culturales de la provincia con premios y certámenes como este de ensayo y con otros que fomentan la creación poética, como los dos prestigiosos premios de poesía que también convoca el Centro Generación del 27 de la Diputación: el Premio Internacional Generación del 27 y el Premio Emilio Prados para autores de menos de 30 años.

Las bases del III Premio Internacional de Ensayo María Zambrano se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia del 30 de abril de 2024, y la convocatoria se ha publicado en BOPMA de ayer lunes, 8 de julio. El premio tiene una dotación económica de 10.000 euros distribuidos en 6.000 euros para la obra seleccionada en primer lugar y 4.000 euros para la seleccionada en segundo lugar. La obra premiada en primer lugar será editada por el Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga CEDMA).

El certamen está abierto a la participación de todas las personas que presenten una o más obras originales e inéditas en castellano que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos. Los trabajos tendrán una extensión de entre 60 y 120 páginas en Times New Roman 12 y a doble espacio. Deberán pertenecer al género de ensayo y versar sobre la obra de María Zambrano o sobre cualquier tema acerca de la relación entre la filosofía y la literatura. 

También te puede interesar  Rincón de la Victoria presenta la II edición del Festival Flamenco Noctiluca con figuras internacionales como La Repompa, Eva Yerbabuena y Ana Pastrana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies