Rincón de la Victoria y la Junta de Andalucía analizan los proyectos de Economía Azul

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha realizado hoy una visita institucional al Ayuntamiento del Rincón de la Victoria. El alcalde, Francisco Salado (PP), ha sido el responsable de recibirlo acompañado por la delegada del gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, y los concejales de Sostenibilidad Medioambiente, Borja Ortiz (PP), y Playas, Sergio Díaz (PP).

Además, ambos han mantenido una reunión de trabajo para abordar los distintos proyectos que tienen que ver con la Economía Azul en el municipio, y en los que la Junta de Andalucía puede participar.

El principal asunto que se ha tratado ha sido el proyecto del arrecife artificial de El Cantal para la protección y regeneración del fondo marino, flora y la fauna, así como el fomento del turismo, y la práctica de actividades subacuáticas como son el buceo. Una iniciativa que sería la primera de estas características en la provincia.

También se han tratado otros temas como son la colocación de  pantanales en La Cala del Moral, la instalación de bases naúticas, es decir, todos los proyectos relacionados con la Economía Azul con los que se apuesta por el desarrollo de un turismo sostenible perfectamente alineado con la creación empleo verde de calidad.

Además, también se ha destacado la importancia del proyecto de colaboración entre el ayuntamiento y la Cátedra Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga (UMA) para la asesoría técnica sobre la puesta en valor de los ecosistemas marinos en Rincón de la Victoria. Se trata de una iniciativa pionera para promover el primer vivero de posidonias del litoral malagueño, que el Aula del Mar está desarrollando teniendo ya resultados satisfactorios.

Por último, se ha mencionado el proyecto de Economía Azul líder en la provincia, la Senda Azul, a través del cual se ha creado el Nodo Arrecife Azul. También se ha mencionado

También te puede interesar  La Junta declara la emergencia cinegética del jabalí para reducir daños, riesgos sanitarios y ambientales y de seguridad que provoca la superpoblación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies