El Centro del Exilio de Vélez-Málaga acoge la presentación del cartel contra la ‘LGTBIfobia en Educación’
El concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Víctor González (Psoe) ha abierto el acto de presentación del cartel contra la ‘LGTBIfobia en Educación’, organizado por la delegación territorial de Educación y Deporte y desarrollado en el Centro del Exilio de Vélez-Málaga.
El edil ha señalado que “para construir una sociedad plural debemos invertir en las etapas o estadios más tempranos, pues una escuela con diversidad construye una escuela segura y libre de prejuicios; lo que generará una población adulta con una autoestima adecuada y libre de exclusión”. «Es necesario abordar estas cuestiones desde la escuela, porque la educación es garantía de transformación social, por que educar en libertad, en el respeto y en la diversidad es fundamental para promover actitudes libres de violencia, rechazo y discriminación», ha añadido el edil.
Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a todos los sectores de la comunidad educativa sobre la importancia de trabajar por una sociedad más igualitaria en la que no tenga cabida la LGTBIfobia. Además es una herramienta visual dirigida al alumnado, con el fin de paliar las actitudes discriminatorias y de acoso que se siguen produciendo con demasiada frecuencia hacia este colectivo. El cartel, realizado por el grupo de Trabajo ‘Red de coordinación de tutoras y tutores virtuales de igualdad”, ofrece una serie de recursos donde el alumnado puede acudir, tanto si está sufriendo acoso como si conoce a alguien que lo sufre.
En el acto ha participado la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruíz, la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Málaga, María Dolores Fernández, la concejal de Educación del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Lola Gámez (Psoe), el director General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad Ángel Mora, y el presidente de FDAPA Málaga, Enrique Medina, entre otras autoridades y representantes de colectivos.