La Cañada del Capitán lanza un queso de cabra estacional y limitado de pasas moscatel y vino dulce en homenaje a la vendimia y el otoño de la Axarquía

La Cañada del Capitán, primera fábrica de quesos artesanales de leche de cabra del municipio de Vélez-Málaga, acaba de presentar su último lanzamiento, un queso curado de cabra estacional y de edición limitada de vino dulce y pasas moscatel de la localidad de Iznate. De esta forma, desde La Cañada del Capitán, como ha explicado su CEO, Melania Ruiz, “homenajeamos un producto y un cultivo centenario de la comarca de la Axarquía, caso de la uva moscatel”, cuya pasa está reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Es un queso que recoge “el sabor del otoño y de la vendimia”, ha apuntado.

Ruiz ha explicado que este nuevo queso curado de cabra, que se presenta de forma simpática como “el contentillo de la familia”, está elaborado expresamente para “conquistar a los amantes tanto del vino como del queso”. Según ha afirmado, es un queso “reflejo del campo y la naturaleza, elaborado de leche de cabra, vino dulce y uvas moscateles de Iznate”. Detalla que “el vino se filtra en el queso y se acompaña de pasas de una extraordinaria calidad”. La CEO de La Cañada del Capitán asegura que es “perfecto para acompañar con vino dulce moscatel de la tierra y acompañarlo, por ejemplo, con nueces, almendras y pasas”. También, ha añadido, “con vermú y aceitunas para hacer el aperitivo perfecto”.

Melania Ruiz ha recordado que el sabor de toda la gama de quesos de La Cañada del Capitán, actualmente compuesta por 14 variedades distintas, “es tan auténtico porque es artesanal, de cabras malagueñas alimentadas de brotes tiernos”. Destaca que, además de estar terminados a mano, “siempre procuramos ser atrevidos en las elaboraciones de los quesos, de forma que sean, además de distintos, únicos”. Incluso, “son tan naturales que hasta la corteza es comestible”, siguiendo la línea que nos marcamos desde nuestra apertura en 2015.

Este queso de vino dulce y uvas pasas de la Axarquía se une, de esta forma, a otro lanzamiento reciente de La Cañada del Capitán, el queso semicurado con trufa negra. Definido por Ruiz como “la elegancia hecha queso”, está elaborado para que se disfrute “en pequeñas cantidades”. El sabor de la trufa, ha apuntado, “se aprecia más en el semicurado, y tiene tanta personalidad que puede consumirse al natural o para dar intensidad a platos como risottos o pasta fresca, acompañado de vino blanco, por ejemplo”. Próximamente, además, “tendremos nuevos lanzamientos de variedades que se sumarán a estas dos últimas”.

Actualmente, La Cañada del Capitán, distinguida con el sello de calidad de Sabor a Málaga, comercializa a través de su web, en su fábrica ubicada en el polígono industrial de Cajiz y en tiendas especializadas, hasta 14 variedades distintas de quesos: curado (medalla de plata World Cheese Awards); curado de leche cruda; curado envuelto en aove; curado envuelto en manteca de cerdo ibérico; curado de leche cruda envuelto en hojas de mango; y curado con vino dulce y pasas moscatel. A estos se añaden el semicurado (medalla de plata World Cheese Awards); semicurado con trufa negra; semicurado envuelto en pimentón de la Vera (dulce y picante); semicurado envuelto en romero; y semicurado envuelto en tomillo (medalla de oro World Cheese Awards). La familia se completa con el queso tierno y el queso viejo.

También te puede interesar  La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies