Servicios Sociales impulsa la inserción socio-laboral de jóvenes en riesgo de exclusión

El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a través del Equipo de Inclusión en Zonas Desfavorecidas de los Servicios Sociales Comunitarios y en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Organismo Autónomo Local de Desarrollo Integral del Municipio de Vélez-Málaga (OALDIM), pone en marcha un protocolo formado por itinerarios personalizados dirigidos a la inserción socio-laboral de jóvenes del municipio en situación o riesgo de exclusión.

El concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González (PSOE) ha informado de que esta iniciativa está centrada en zonas desfavorecidas del municipio y la forman tres grupos, de diez jóvenes cada uno, que participan en talleres socio-educativos desarrollados por los Servicios Sociales Comunitarios. “Para este equipo de Gobierno es una prioridad abordar situaciones de desigualdad y de exclusión social para conseguir una ciudad más justa, más igualitaria y con menos brechas social”, ha señalado el edil.

González ha explicado que “los jóvenes forman parte de un proceso de inserción y participan de forma activa en actividades orientadas a la mejora de su currículo, la actualización de demandas de empleo y preparación para entrevistas de trabajo”. También se pone a disposición de los usuarios el aula de auto-gestión informática que se encuentran en OALDIM, para que la ausencia de medios digitales en sus respectivos hogares no sea un factor de exclusión.

El concejal veleño ha destacado “el gran esfuerzo que realizamos desde el Ayuntamiento para destinar importantes recursos a los servicios sociales y para trabajar la integración social y laboral de forma multidisciplinar y en red, implicando a técnicos de diferentes áreas y organismos públicos».

Los participantes en estos itinerarios de inserción cuentan en todo momento con la tutorización por parte de educadores sociales, que previamente han trabajado con ellos la educación en valores, las habilidades sociales y la inteligencia emocional, entre otros aspectos, a través de diferentes talleres llevados a cabo por el Equipo de Inclusión en Zonas Desfavorecidas. Además recibirán durante todo el proceso atención personalizada mediante técnicos del SAE y del OALDIM.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del Programa de Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) y está financiada conjuntamente con fondos europeos y con fondos del propio consistorio veleño.

También te puede interesar  Los mayores de Vélez-Málaga eligen los talleres ocupacionales de 2025 que empiezan la próxima semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies