Instalan puntos de recogida para el reciclaje de papel, envases y vidrio en 11 playas de Vélez-Málaga

El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) -formado por la Diputación y 91 municipios de la provincia- va a instalar puntos de recogida para el reciclaje de envases, vidrio y papel en 11 playas del término municipal de Vélez-Málaga. En esta localidad se desarrolla una experiencia piloto del proyecto europeo Consume Less (Consumir menos), cofinanciado por fondos FEDER, en el que la Diputación de Málaga y el Consorcio participan como socios junto a otras instituciones de Malta, Grecia, Italia y Albania.

El diputado de Sostenibilidad y presidente del Consorcio de Residuos, Francisco Delgado Bonilla, ha presentado hoy en Benajarafe estos puntos, denominados islas ecológicas, junto al concejal de Turismo y Playas de Vélez-Málaga, Jesús Carlos Pérez Atencia (GIPMTM). Estos puntos de reciclaje se instalarán en las playas de Chicles, en La Estación y en El Cañuelo; Benajarafe, en La Plata y Torreón; Valle Niza-Castillo; Almayate, en El Hornillo; Torre del Mar, en Café del Mar y Seniors; Caleta de Vélez, en río Seco y Benito; y Lagos, en El Pijil.

Delgado Bonilla ha explicado que este proyecto europeo apuesta por el turismo sostenible, promoviendo un cambio en la forma de entender el turismo desde el punto de vista de los visitantes y de los habitantes de zonas turísticas del Mediterráneo.

“Se trata -ha añadido- de implicarnos en la sostenibilidad de los lugares que visitamos, ayudando a reducir los consumos de agua y energía o la generación de basura, consumiendo productos locales y  conservando la identidad y la esencia de esos lugares”.

Además, la Diputación de Málaga y el Consorcio están trabajando para que los establecimientos turísticos de Vélez-Málaga se adhieran a la etiqueta de turismo sostenible que se promueve desde Consume Less Med (www.consumelessmed.org).

En este sentido, medio centenar de negocios de la franja costera de Vélez-Málaga (hoteles, campings, establecimientos de restauración y productos tradicionales y servicios de playa)  se ha unido a esta experiencia, que arropan asociaciones y entidades como la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA),  la Asociación de Medio Ambiente y Calidad para la Axarquía (AMACVA), Costa del Sol-Axarquía Mancomunidad de Municipios, la Fundación Málaga Desarrollo (MADECA), la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga (ACEV) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) .

El proyecto europeo Consume Less, cofinanciado por fondos FEDER en el marco del programa INTERREG MED,  se desarrolla a modo de experiencia piloto en municipios del Mediterráneo como Vélez-Málaga, Ragusa y Realmonte (Italia), Gozo (Malta), Naxos (Grecia) y Saranda (Albania).

El importe global del proyecto, que se prolongará hasta 2019, es de 2,6 millones de euros. La Diputación dispondrá de 272.000 euros, que se gestionarán a través del servicio de Recursos Europeos, a los que se unen otros 260.000 del Consorcio de Residuos, cofinanciados en un 85% por el FEDER.

También te puede interesar  La reparación de una avería afectará al suministro de agua de varias zonas de Benajarafe y Chilches el próximo miércoles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies