La campaña del INFOCA se salda con 102 intervenciones, la mayoría conatos

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha presidido hoy el Comité Asesor del Plan INFOCA, que se reúne cada año al inicio y al cierre de la temporada de mayor riesgo de incendios en Málaga. El delegado del Gobierno ha agradecido la labor de todas las personas que este año han participado en el dispositivo contra incendios y en defensa de la naturaleza, un plan reconocido nacional e in-ternacionalmente por la gestión y los resultados tanto en el ámbito preventivo, como en el de la actuación directa en la lucha contra los incendios.

 Ruiz Espejo ha destacado principalmente que a pesar de las duras condiciones de este verano, con temperaturas elevadas tanto de día como de noche, se ha dado respuesta a las situaciones adversas, destacando la coordinación y eficacia en el uso de los medios disponibles. 

La campaña de INFOCA 2017 en la provincia de Málaga ha tenido 102 intervenciones forestales, de las que 24 han sido incendios y 78 se han quedado en conatos, lo que da una muestra clara de la efectividad del dispositivo, ha subrayado el delegado del Gobierno. (Un conato es un fuego que no alcanza la hectárea).

La superficie forestal afectada en la campaña en la provincia ha sido de 272,56, de las que 101,20 fueron arboladas y 171,35 hectáreas de matorral. Esta superficie supone una cifra menos que el año pasado (7 hectáreas menos) y un descenso del 72% respecto a la media de los 10 últimos años.

El delegado del Gobierno ha indicado que este año no se han producido incendios que han provocado grandes daños ecológicos, como sucedió el año pasado en la Hoz de Marín en Archidona. No obstante, ha precisado que sí han acontecido incendios complicados de sofocar, como los ocurridos en la zona del Higuerón o Benahavís, y que finalmente se resolvieron bien técnicamente.

Respecto a las causas de los incendios, Ruiz Espejo ha señalado que han sido investigados 94 siniestros, de los que el 36,17% fueron negligencias, el 22,3% fueron intencionados y el 14,8% de los incendios investigados se debieron a causas accidentales.

Por su parte, el delegado de Medio Ambiente ha incidido en el reconocimiento por parte de la Administración andaluza de la categoría de bombero forestal para quienes ejercen labores de prevención, detección y extinción de incendios forestales.

En este sentido, Adolfo Moreno ha destacado que es una iniciativa de la Junta de Andalucía para trabajar por la formación, evaluación y acreditación de esta cualificación para el personal del dispositivo INFOCA y reconocer la categoría de bombero forestal de cara al próximo convenio colectivo único que está en fase de negociación actualmente.

También te puede interesar  La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios

“En Andalucía optamos por la defensa del empleo público y eso nos ha permitido llegar al final del alto riesgo, con muchas dificultades, haciendo grandes esfuerzos, pero con el dispositivo operativo al 100%”, ha subrayado el delegado de Medio Ambiente. “Queremos que este dispositivo sea sostenible en el tiempo y por ello estamos tomando medidas para combatir el envejecimiento natural que está sufriendo”, ha añadido.

Moreno ha recordado que la Junta de Andalucía ha reconocido la categoría de bomberos forestales como primer paso para establecer coeficientes reductores en la edad de jubilación. El delegado de Medio Ambiente ha insistido en que esta medida depende del Gobierno central y, por ello, la Consejería de Medio Ambiente se ha dirigido en reiteradas ocasiones al Ministerio de Empleo para que se reconozcan estos coeficientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies