Junta y representantes de empresarios de playa avanzan en el desbloqueo de la situación de los chiringuitos

La Mesa Técnica de Chiringuitos, integrada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y por representantes del sector de empresarios de playa, ha mantenido un encuentro para poner en común los distintos problemas que afectan al sector; principalmente en lo que se refiere a la gestión del dominio público marítrimo-terrestre, una competencia que está adscrita a la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental.

La Consejería de Medio Ambiente  quiere valorar este encuentro enmarcado en el clima de diálogo con los empresarios de chiringuitos con los  que se mantiene una interlocución constante al objeto de avanzar en la regularización de estas instalaciones turísticas.

Para la consejería la reunión ha sido positiva y fructífera, ya que se desarrolló en todo momento con espíritu constructivo y desde la lealtad entre las partes. En ella se abordaron diversas cuestiones relativas a la gestión de los chiringuitos de playa, a propuesta fundamentalmente del propio sector, con el propósito de establecer criterios técnicos para desbloquear las situaciones administrativas más complicadas en la tramitación y seguimiento de los expedientes administrativos de concesión que afectan a estos establecimientos.

Durante el encuentro se dio cuenta del estado en que se encuentra la tramitación de los dichos expedientes, del grado de cumplimiento de las iniciativas parlamentarias relacionadas con ellos, y de otros tema del mutuo interés de la Administración autonómica y del empresariado.

Por parte de la Consejería asistieron a la reunión el titular de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental, Fernando Martínez, el Jefe del Servicio competente en la propia Dirección, Francisco Sempere, así como los Jefes de Servicio y técnicos de las delegaciones territoriales de las seis provincias con litoral, Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla. Por parte del sector, asistieron los dirigentes de la asociación empresarial Faeplaya, encabezados por su presidente, Norberto del Castillo, su vicepresidente, Manuel Villafaina, y el resto de delegados provinciales.

Los trabajos continuarán ahora entre ambas partes en las distintas provincias en el ámbito de las correspondientes Delegaciones Territoriales de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

También te puede interesar  La Diputación de Málaga colabora con la AECC en el III Reto contra el Cáncer para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies