Inauguran la exposición ‘Ellas, mujeres que han hecho historia’ en el CEIP Juan Paniagua de Almayate

El Centro de Educación Infantil y Primaria Juan Paniagua de Almayate ha inaugurado hoy la exposición ‘Ellas, mujeres que han hecho historia’ sobre la labor que realizaron 18 mujeres a lo largo de la Historia en materia de igualdad de género.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Patricia Alba, y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Rosa del Mar Rodríguez, junto con miembros de la corporación veleña, han visitado la muestra habilitada en el colegio y que ha estado coordinada por la profesora Mercedes Sánchez Vico.

El regidor veleño ha comentado que esta exposición “se trata de un reflejo de varias mujeres que lucharon por la igualdad y de las que hay que fomentar su visibilidad a través de la educación, y por el cual quiero felicitar al Consejo Escolar del colegio y a su autora por trasladarlas aquí”.

La delegada provincial de Educación de la Junta de Andalucía ha indicado que “la educación es una herramienta esencial para fomentar la igualdad y felicitar al profesorado por esta maravillosa iniciativa, ya que se trata de una obra que lleva recorriendo durante dos años la provincia”.

La coordinadora del IAM ha destacado que “una sociedad más justa empieza por una sociedad más igualitaria y es por ello que desde el Instituto Andaluz de la Mujer colaboramos en diversos programas educativos que van desde las edades más tempranas hasta las más avanzadas”.

Esta exposición realizada por el alumnado del Proyecto Educativo de Igualdad de Género, asignatura que se imparte en el IES Eduardo Janeiro de Fuengirola coordinada e impartida por la profesora Mercedes Sánchez Vico, se ha trasladado al centro almayateño, y plasma el trabajo de mujeres en la Historia, entre ellas Clara Campoamor, Carmen Martín Gaite, Malala, Haijatou Mani y Gertrudis Gómez de Avellaneda.

“Se basa en la labor de 18 mujeres que con su lucha y sus actos hicieron y siguen haciendo Historia. Han sido mujeres pioneras y en ese ser pioneras han roto barreras no solamente para las mujeres sino para el resto de la Humanidad”, ha comentado Sánchez Vico quien ha destacado que “se trata de mujeres que han sido invisibilizadas por la Historia pero que han sido pioneras desde diversos ámbitos, entre las que se encuentran filósofas, escritoras, directoras o compositoras y que en algunos casos no aparecen ni siquiera en enciclopedias”.

También te puede interesar  Vélez-Málaga sigue apostando por la geolocalización de sus tronos de Semana Santa para una mejor experiencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies