La Policía Local presenta un Plan Operativo anual pionero que mejora la organización y la calidad del servicio
La concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha presentado un Plan Operativo Policial anual que se desarrollará de forma cuatrimestral para mejorar el servicio y la atención ciudadana, según ha anunciado la edil del área, Sonia Jiménez (AHORA RINCÓN).
Se trata de un nuevo modelo que bajo el lema “Seguridad y bienestar social para tod@s“ pretende “dar a conocer la imagen de una Policía Local más cercana al ciudadano y colaborativa, con un servicio más eficaz y organizativo que busca la complicidad y la participación de la ciudadanía”.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE), ha valorado la importancia de este programa policial de trabajo anual que tiene como objetivo “el acercar el Cuerpo de la Policial Local y sus servicios a la población, y que se centra en tres grandes bloques como son la acción social, seguridad vial y ciudadana para trabajar con menores, mayores y mujer”.
Anaya ha destacado la colaboración estrecha para la elaboración de este plan policial con el área de Bienestar Social e Igualdad “pilar fundamental que sustenta a nuestra acción de gobierno”, así como ha agradecido la colaboración del Cuerpo policial “para que tengamos hoy, y por primera vez en el municipio, una planificación anual de lo que va a ser el trabajo de nuestra Policía Local a lo largo del 2016”. Anaya ha puesto en valor “la planificación con la que está trabajando este equipo de Gobierno en materias tan prioritarias como la Seguridad Ciudadana y otras áreas, y el importante trabajo que realiza nuestra policía y que en muchas ocasiones queda en la sombra”.
“Con este Plan se institucionalizan una serie de acciones que ya se venían desarrollando y otras novedosas, y nos facilitará el dar a conocer todos los campos en los que trabaja la policía, de manera muy profesional y reconocida fuera del municipio”, ha ultimado.
El nuevo plan refuerza sectores de la sociedad en riesgo de exclusión social, la atención específica a la mujer, menores, así como el desarrollo de campañas preventivas en seguridad vial, seguridad ciudadana durante todo el año. De manera cuatrimestral se irán llevando a cabo una serie de actuaciones programadas: en el área de la atención social: mujer (1º cuatrimestre) para tratar sobre violencia de género, defensa personal, asociaciones de mujeres e institutos educativos; Tercera edad, Menores, y AMPAS junto a la implantación del programa del Agente Tutor, durante el resto de meses del año.
En materia de Seguridad Vial se celebrarán campañas sobre condiciones de vehículos, alcoholemia y drogas, velocidad, cinturón y sistemas de retención infantil o Educación vial en colegios. En el área de Seguridad Ciudadana se pone en marcha la Unidad de Mediación Policial, establecimientos de planes de vigilancia del comercio y contacto con asociaciones de comerciantes del municipio. Además, se realizarán planes de seguimiento, atención al turista, robo en viviendas, urbanizaciones y diseminados. “Este plan no supone coste económico alguno y llevará consigo la evaluación de la evolución de las necesidades y demanda”, ha asegurado.
La concejal ha dicho que este modelo pone en conocimiento la realidad social, educativa vial, seguridad ciudadana, y de las necesidades y demandas de la ciudadanía en nuestro municipio, así como de los efectos de las actuaciones públicas en este ámbito, “con el objeto de mejorar y adecuar las mismas de forma planificada, huyendo de la improvisación o de la mera reacción al entorno”. Este nuevo plan “redundará en una gestión más transparente y participativa, lo que nos llevará a la meta que todos pretendemos que es la excelencia y la institución más cercana al servicio ciudadano”.
El nuevo plan ha contado con la colaboración de subinspectores y agentes policiales formados en temática social, criminología y seguridad vial, el área de Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana, área de Política Social, Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
Y digo yo, ¿toda esta red de controles y de vigilancias que quieren hacer no se traducira en mas multas para el cuidadano medio? Porque me suena a eso ¿Es necesario este tipo de plan en un municipio tan seguro que esta por debajo de la media nacional de delincuencia? En una ocasion en este municipio «La autoridad» me trato como a un delincuente poniendome contra la pared sin motivo aparente, dejandome marchar luego (faltaria mas).Señores/as esto huele a afan recaudatorio que apesta.Lo que tienen que hacer es trabajar para dar empleo a los que mas lo necesiten y dejense de milongas.
https://www.infoaxarquia.es/2009/01/27/rincon-de-la-victoria-se-situa-por-debajo-de-la-media-nacional-en-delincuencia/