Salud organiza un espectáculo audiovisual para prevenir accidentes de tráfico en adolescentes

La delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Nerja y el Instituto de Enseñanza Secundaria El Chaparil y Sierra Almijara, ha organizado un espectáculo audiovisual que tiene por objeto prevenir los accidentes de tráfico en adolescentes. Para ello, se han utilizado vídeos y se ha contado con la experiencia, en primera persona, de víctimas reales de accidentes de tráfico.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Begoña Tundidor, acompañada por la alcaldesa de Nerja, Rosa María Arrabal (PSOE), ha asistido hoy a la presentación de esta actividad, denominada ‘Road Show’, que se enmarca en el Plan Integral de Accidentabilidad de la Junta de Andalucía, entre cuyos objetivos fundamentales se encuentran la reducción del número de accidentes de tráfico y la mejora de la asistencia sanitaria que se ofrece a las víctimas.

Tundidor ha señalado que los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de mortalidad en las edades jóvenes y, por tanto, “de años potenciales de vida perdidos”. Por ello, añade que con este plan se persigue concienciar a los jóvenes, “ya que muchos accidentes pueden evitarse, pues conocemos sus causas y sus mecanismos de producción”.

Para la delegada territorial, “encarar este grave problema de salud y conseguir reducciones importantes y mantenidas en el número de accidentes, requiere la adopción de políticas enérgicas, efectivas y sostenidas en múltiples entornos (calle, hogar, trabajo y espacios de ocio), seleccionando estrategias de intervención basadas en la evidencia y con una implicación intersectorial formal”.

El evento, que ha contado con la participación de unos 300 jóvenes, ha estado protagonizado por las personas que intervienen habitualmente en accidentes de tráfico, como son los cuerpos y fuerzas de seguridad o los profesionales de emergencias sanitarias. Además, los asistentes han podido conocer testimonios reales de víctimas y familiares, lo que le ha otorgado un alto grado de autenticidad a la actividad.

El ‘Road Show’ es la segunda de las actividades que contempla el programa ‘Sobre Ruedas’. La primera acción de este programa es la campaña ‘Te puede pasar’, que consiste en charlas formativas dirigidas a jóvenes, de entre 16 y 18 años, que se han impartido en este instituto.

Esta actividad se centra en destacar los aspectos preventivos y la educación en valores para una movilidad segura y responsable. Las acciones formativas han sido llevadas a cabo por representantes de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), entidad que participa activamente en el desarrollo de ‘Sobre Ruedas, junto con la Internacional Road Safety Academy (IRSA).

Plan Integral de Accidentabilidad

También te puede interesar  La Diputación de Málaga colabora con la AECC en el III Reto contra el Cáncer para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil

Con el objetivo de fomentar la conducción responsable, reducir los accidentes y mejorar la asistencia sanitaria que se presta a las víctimas nació el Plan Integral de la Accidentabilidad en Andalucía, una herramienta de trabajo que presenta 181 líneas de acción concentradas en 11 líneas estratégicas.

Así, una de sus líneas se centra en la utilización del casco, ya que llevarlo cuando se viaja en una moto o ciclomotor contribuye a disminuir el riesgo y la severidad de las lesiones y a reducir la probabilidad de muerte, en función de la velocidad a la que se circule. Por tanto, reduce los riesgos de lesión en la cabeza, la severidad de las mismas y la probabilidad de muerte por golpes craneales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies