Un alumno de la Sección de Educación Permanente de Colmenar entre los ganadores del Concurso de microrrelatos
Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de los premios al alumnado ganador del Primer concurso de microrrelatos educativos que ha organizado la delegación territorial de Educación, Cultura y Deporte de Málaga, con la colaboración de la Fundación Bancaria Unicaja.
El evento, celebrado en el Centro Andaluz de las Letras, ha contado con la asistencia de la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, de Juan José Téllez, director de contenidos y programación del CAL, y de Isabel Fernández, responsable de relaciones externas de la Fundación Bancaria Unicaja.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte ha destacado “el gran éxito de participación que ha tenido esta convocatoria, que pretendía incentivar entre el alumnado la creación de textos originales y colaborar para desarrollar sus competencias en comunicación lingüística”.
Del mismo modo, ha expresado su satisfacción porque “esta nutrida participación, casi 800 originales, muestra que el profesorado ha utilizado el concurso como un recurso didáctico de apoyo en su materia”.
Al certamen se han podido presentar trabajos con una extensión máxima de 200 palabras escritos en español, inglés, francés o alemán y tenía establecidas cuatro categorías en función del nivel educativo del alumnado (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos formativos y Educación de personas adultas), además de una especial destinada al alumnado de los centros que imparten enseñanzas bilingües.
Los trabajos galardonados en la categoría de Educación Primaria han sido “Mi nombre es viento”, de Pablo Guerrero Fernández, alumno del C.E.I.P. Gregorio Marañón de La Cala del Moral, que ha obtenido el primer premio, y “Un nuevo mundo”, de Carlos Domínguez Medina, del C.E.I.P. Manuel Fernández de Churriana, que ha obtenido el segundo.
En la categoría de Educación Secundaria Obligatoria el primer premio ha sido para “Sin título” de Rocío Cano, alumna del I.E.S. Profesor Gonzalo Huesa de Ronda y el segundo para “Apariencias”, de Carmen Rodríguez García, del Colegio San Bartolomé de Málaga, mientras que en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos han sido respectivamente para “Yo y el salvaje Oeste”, de Luis Bravo Gámez, del I.E.S. Los Boliches de Fuengirola y “Y aquella noche…”, de Sandra García Velasco del I.E.S. Pedro Espinosa de Antequera.
“El calentón”, de María del Carmen Ortiz García, alumna del Centro de Educación Permanente El Torcal de Málaga ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de Educación para personas adultas y el segundo ha sido para “Un pequeño cuento”, de Michael Dinsdale, de la Sección de Educación Permanente La Cruz de Colmenar.
Michael Dinsdale, de 72 años, es de nacionalidad británica y reside en Colmenar desde hace ocho años. Asiste a las clases del centro de Educación Permanente de Adultos desde hace unos seis años, con rigurosa regularidad y tesón, poniendo de manifiesto su interés en adquirir un conocimiento profundo de nuestra lengua y cultura; como así lo demuestra el hecho de que en el curso 2012/13 fuese también galardonado con el primer premio (compartido) en el XVI Concurso de Relatos Cortos para Centros de Educación Permanente convocado por el Ayuntamiento de Málaga.
Finalmente, los premios en la categoría Plurilingüismo han sido para los microrrelatos “Un ovni sur notre galaxie”, de Miguel Setién Pérez, alumno del C.E.I.P. García Lorca y “Remembering…” de Juan Pedro Vera Ureña, del I.E.S. nº 1 Universidad Laboral de Málaga.
En la selección de los mejores trabajos han colaborado grupos de docentes del CEIP Luis Buñuel y del IES Huelin.