Un centenar de personas participan en las II Jornadas de Corresponsabilidad Ciudadana

El Hospital Comarcal de la Axarquía celebra, por segundo año consecutivo, la Jornada de Corresponsabilidad Ciudadana bajo el título ‘Estrategias para la Seguridad del/la Paciente’ con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la participación activa y consciente de la ciudadanía en el gobierno de los servicios de salud, así como dar a conocer los servicios sanitarios como un derecho fundamental de la ciudadanía, y exponer diferentes experiencias que se desarrollan en Andalucía.

Así, un centenar de personas, entre profesionales, pacientes, familiares, asociaciones y ciudadanos en general, se han dado cita en el Hospital Comarcal de la Axarquía para participar en dichas jornadas, organizadas por el Servicio de Atención Ciudadana y la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.

Para ello se han ofrecido distintas ponencias sobre participación ciudadana en la que han intervenido el técnico en promoción de la salud, Antonio J. Soto, que ha hablado sobre servicios sanitarios libres de humo. Durante esta ponencia se ha informado a los participantes sobre la estrategia del Hospital Libre de Humo a través de la sensibilización en el cumplimento de la normativa de espacios libres de humo y el control del consumo de tabaco, a fin de mantener un ambiente más limpio y sano. Por su parte, la charla de la hematóloga, Ana I. Arribas ha tratado sobre la importancia de la donación de sangre y sobre el uso racional de los hemoderivados y la actividad transfusional del Área Sanitaria.

En una segunda parte de ponencias, la técnico en promoción de la salud, Catalina Abraham, ha hablado sobre los grupos socioeducativos (GRUSE) en los centros de salud como una de las acciones previstas en el Plan Integral de Salud Mental y los programas que se desarrollan en el ámbito educativo de la comarca de la Axarquía, mientras que el farmacéutico, Alberto Domínguez, ha impartido una ponencia sobre el manejo de la medicación por parte del paciente, facilitando herramientas para el correcto mantenimiento de un botiquín.

Para terminar, la jefa de servicio de Atención Ciudadana, Claudia Caravaca, dio a conocer los objetivos relacionados con la Participación Ciudadana de las UGC y del Área Sanitaria para el próximo año.

Mediante esta iniciativa, el Área Sanitaria Málaga-Axarquía potencia su estrategia de participación ciudadana, mediante la que los ciudadanos se implican en la estrategia de mejora continua de la asistencia mediante sus opiniones y sugerencias. Según el gerente, José Pinazo, “con la apertura a la sociedad creamos comunidad, favoreciendo la corresponsabilidad del ciudadano en el cuidado de su salud”.

También te puede interesar  La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios

Plan de Calidad 2010-2014

La organización de esta jornada se incluye en el contexto de las líneas estratégicas del Plan de Calidad 2010-2014 de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, que recoge y hace hincapié en el protagonismo que los ciudadanos tienen en el sistema sanitario público. En este sentido, este plan considera la participación, la autonomía en la toma de decisiones, la diversidad y la corresponsabilidad, valores que deben formar parte esencial de las organizaciones sanitarias y de la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, la participación se convierte en una exigencia que determina un espacio de relación más nítido con las instituciones públicas, donde el avance y el progreso están en asegurar mecanismos de escucha y participación activa para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies