Campaña de captación de familias para la atención de menores con necesidades especiales

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Daniel Pérez, ha presentado hoy junto a la presidenta de Infania, Rocío Rueda, una  campaña organizada por esta institución colaboradora de la Junta de Andalucía. El objetivo de esta iniciativa es captar familias para la atención de los menores con medidas de protección y que tienen necesidades especiales.

La campaña ‘Viviendo contigo serán más felices” se centra en la modalidad de acogimiento familiar profesionalizado. Esta campaña se llevará a cabo durante los meses de diciembre y enero mediante la distribución de 5.000 dípticos y 600 carteles informativos en toda la provincia de Málaga. Además se instalará mesas informativas en diferentes puntos céntricos de la ciudad de Málaga, donde familias y personal técnico de Infania invitarán a la ciudadanía malagueña a co-nocer el funcionamiento de este programa.

Durante la presentación de la campaña el delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha señalado que “la Junta de Andalucía dispone de un sistema de protección para los menores que se sustenta en las medidas de integración familiar”, por lo que según Daniel Pérez “es importante captar a las familias que pueden atender a los niños y niñas que requieren de una atención más específica y que constituyen un acogimiento profesionalizado”.

Pérez ha informado que el 84% de los 931 menores que tienen alguna medida de protección (guarda o tutela) en la provincia mala-gueña está acogido por una familia, lo que Daniel Pérez ha valorado como “el camino a seguir por la Junta de Andalucía en la atención de nuestros menores para que se beneficien de esta medida frente a la institucionalización”, aunque según ha añadido el delegado Territorial, en torno a 50 niños y niñas ingresados en los centros de la provincia de Málaga son susceptibles de ser acogidos por una familia. En este sentido Daniel Pérez ha asegurado que “continuaremos trabajando de la mano de las entidades colaboradoras en el acogimiento para llegar a aquellas familias que puedan atender en sus hogares a los menores cuyas necesidades especiales dificultan su acogimiento”.

Se trata de menores que superan los siete años o que tienen una discapacidad física, intelectual o sensorial, o que padecen una enfermedad crónica o que son portadores del VIH o que son un grupo de hermanos y, por tanto tienen que ser acogidos conjuntamente. Según ha indicado la presidenta de Infania “nuestro reto es que todo niño o niña necesitado de una medida de protección disfrute de su derecho a tener una familia, independientemente de su edad, si padece alguna enfermedad o tiene hermanos en la misma situación” .

En la provincia de Málaga existen 25 familias acogedoras profesionalizadas, que además de cumplir los requisitos propios de idoneidad para un acogimiento familiar, también deben disponer de for-mación o experiencia cualificada para atender las necesidades especiales que requieren la situación de estos menores. Dicha formación puede estar relacionada con alguna de las siguientes áreas: cuidado infantil, educación, atención social, sanitaria, discapacidad, entre otras.

También te puede interesar  La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales dispone de una línea telefónica (902-102-227), en la que un equipo de profesionales proporciona a las personas interesadas toda la información que necesiten sobre el programa de acogimiento y cómo se puede cola-borar con esta medida de protección de la infancia.

Acogimiento Familiar

El programa de Acogimiento Familiar de la Consejería de Igual-dad, Salud y Políticas Sociales cuenta en la provincia de Málaga con 150 familias acogedoras ajenas a las que se suman otras 500 familias extensas. En ellas se encuentran acogidos 784 menores con medidas de protección de la Junta de Andalucía.

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales mantiene en Málaga conciertos con dos Instituciones Colaboradoras de Integración Familiar para el acogimiento, Infania y Hogar Abierto, que cuentan con equipos de profesionales en el campo de la psicología, el trabajo social y el derecho para proporcionar la atención más apropiada que requieren las familias de acogida y las menores y los menores acogidos.

Las familias interesadas deben ser declaradas idóneas para realizar el acogimiento, un estudio de carácter gratuito que elaboran equipos de profesionales de las instituciones colaboradoras, a través de sesiones informativas y formativas, y entrevistas psicosociales. Poste-riormente, una vez iniciado el proceso de acogimiento, al igual que ocurre con la adopción, un equipo de profesionales se encarga también de hacer un seguimiento de la situación del menor y de dar apoyo a la familia.

Existen varias modalidades de acogimiento. El simple se aplica cuando se prevé una reinserción a corto plazo del menor con la familia biológica, y tiene un plazo máximo de dos años. En esta modalidad se incluye el acogimiento de urgencia. El acogimiento permanente se prevé cuando la situación de la familia biológica aconseja una integración más duradera con otra familia, y puede llegar hasta la mayoría de edad del menor. El acogimiento familiar es incompatible con el acogimiento preadoptivo o la adopción, que conllevan la ruptura de vínculos del menor con su familia biológica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies